Iglesia en México

Anuncian 14 Acciones para Iniciar el Camino por la Paz en México

Los participantes en el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dieron a conocer las 14 Acciones para Iniciar el Camino por la Paz en México.

Luego de diez meses de trabajo realizados en todo el país a través de conversatorios y foros, que concluyeron con el gran Diálogo Nacional por la Paz que se llevó a cabo en el campus de la Universidad Iberoamericana en Puebla, los participantes redactaron la Agenda Nacional de Paz, de la cual surgen las acciones presentadas.

Cabe recordar que este Diálogo, que se realizó del 21 al 23 de septiembre, en la ciudad de Puebla, se originó tras los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, junto con los laicos Pedro Palma y de Paul Berrelleza, hace 15 meses, en la iglesia de Cerocahui, Chihuahua.

“Después de escucharnos durante diez meses”, informó el sacerdote Jesuita, Jorge Atilano González Candia, director del Diálogo Nacional por la Paz, “y encontrarnos en este gran Diálogo Nacional por la Paz, definimos una ruta de construcción de paz con 14 acciones en las que todos y todas podemos participar y sumarnos por la paz. Yo me sumo por la paz”.

¿Cuáles son las 14 Acciones para Iniciar el Camino por la Paz en México?

Durante la conclusión del Gran Diálogo Nacional por la Paz, llevada a cabo en el auditorio del campus de la Universidad Iberoamericana de Puebla, el padre González Candia enumeró las acciones acordadas por los participantes en el encuentro:

  1. Impulsar la empatía y la solidaridad con las víctimas de la violencia.
  2. Generar espacios de diálogo interinstitucional y la mediación para la resolución positiva de la conflictividad.
  3. Promover procesos de sanación familiar y comunitaria para atender las secuelas de la violencia.
  4. Promover en las escuelas una educación para la paz que ayude a una mejor convivencia social.
  5. Recuperar el espacio público como lugar de encuentro y la organización comunitaria para resolver las necesidades colectivas.
  6. Promover acuerdos laborales que mejoren las condiciones de trabajo y de vida.
  7. Impulsar comunidades comprometidas con el cuidado y la corresponsabilidad.
  8. Fortalecer la cultura de la hospitalidad con los migrantes, refugiados y desplazados.
  9. Impulsar programas de prevención y atención de las adicciones.
  10. Realizar acciones de cuidado del medio ambiente.
  11. Promover la participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de las políticas de seguridad.
  12. Fortalecer los procedimientos de justicia restaurativa y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
  13. Reconocer, dignificar y recuperar el liderazgo de las policías municipales y comunitarias.
  14. Convocar a expertos a una evaluación y rediseño del sistema de seguridad, justicia y cárceles de México.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

2 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

13 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

14 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

23 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace