Categorías: Iglesia en el mundo

Un podcast revivirá la histórica bendición del Papa en la pandemia

A dos años del momento extraordinario de oración y la bendición que realizó el Papa Francisco ante una desierta plaza de San Pedro en uno de los momentos más álgidos de la pandemia, un podcast continuará con el mensaje del Santo Padre a través de reflexiones para quienes han vivido y siguen viviendo tiempos desafiantes. Se trata del podcast  3/27 +Historias de luz en medio de la tormenta+ de Juan Diego Network.

El podcast durará un año y tiene la misión de reavivar el mensaje de cercanía y esperanza transmitido por el Santo Padre.

Cada martes, se publicará un nuevo episodio en el que “personalidades influyentes del mundo digital y de distintos ámbitos, creyentes y no creyentes, abren su corazón y su mente para compartir experiencias nunca antes reveladas de sufrimientos y luces en medio de la pandemia”, señaló la cadena Juan Diego Network en un comunicado.

“Es un podcast narrativo, un documental narrado por Mía Schroeder, donde escuchamos cómo cada personalidad vivió la pandemia y cómo la Statio Orbis les cambió el chip para vivirla con más esperanza”, compartió José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network.

El podcast 3/27 cuenta con el auspicio del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.

¿Quiénes participan en este podcast?

Rorro Echávez, creador de contenido y conferencista, fue el protagonista del primer episodio que se estrenó el domingo 27 de marzo y en otro de los episodios participará el cantautor católico Martín Valverde.

“Un 27 de marzo, mi familia y yo estábamos sobreviviendo a un accidente; cuando inició la pandemia estábamos comenzando a celebrar el 30 aniversario de Nadie te ama como yo”, compartió el cantautor católico Martín Valverde en la rueda de prensa. “Lo que descubrí es que no debemos olvidar lo que aprendimos en la pandemia, debemos mantenerlo pues es como agua en el desierto. Debemos luchar contra la indiferencia”.

La creadora del boceto de la portada fue la mexicana Alexa Kasten, los nueve artistas seleccionados para participar en el arte colaborativo son:

Natalia Sombredero (Colombia) @corazondepelicano

Claudia Corrales (Perú) @Ohmyjesus

Belem González (México) @graciayvirtud

Maricarmen Vargas (México) @paralavidadelmundo

Pablo “Pau” Grando (Argentina) @pau.dibujante

Agustín de la Torre (España) @eljartista

Catalina Rodríguez (Colombia) @adeodata.design

Magui Arroyo (Argentina) @maguiaart

Cristian Camargo (Argentina) @crisdibujante92

En los episodios del podcast participarán: Lupe Batallán, Martín Valverde, Fray Luis Antonio Salazar, Jenny Marques, Clara Cuevas, padre Ricardo López Díaz, Rossy Garbbez, Romina Gómez, Lupita Venegas, Evan Lemoine, Paola Alonso, Idania Ibarra, Ana Lourdes Ezquerra, Zellyka Arce, Andrea Cobos y otras personalidades creyentes y no creyentes del mundo hispano.

El podcast 3/27 +Historias de luz en medio de la tormenta+ está disponible en SpotifyApple Podcasts y las principales plataformas de podcast; así mismo, se encuentra en el canal de YouTube de Juan Diego Network.

¿Qué es Juan Diego Network?

Juan Diego Network es una plataforma de difusión de podcast para católicos, que apoya a los creadores de contenido, oradores e influencers latinos, a fin de concentrarse en su actividad evangelizadora, sin tener que lidiar con barreras técnicas o económicas.

Además, realiza trabajo en escuelas, diócesis y editoriales que deseen producir y distribuir programas con contenido fresco para evangelizar, formar y entretener a los latinos en el mundo de hoy.

El proyecto lo lidera José Manuel de Urquidi, quien es un emprendedor de dejó atrás sus negocios en el ramo cervecero para responder al llamado de Dios de servir, evangelizar y catequizar a los latinos por diferentes medios, con métodos y expresiones innovadoras.

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

42 minutos hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

1 hora hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

1 hora hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

2 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

2 horas hace

Santuario de Santo Toribio Romo en Querétaro: un lugar de consuelo para los migrantes

Un nuevo santuario dedicado a Santo Toribio Romo, patrono de los migrantes, se erige en…

2 horas hace

Esta web usa cookies.