Iglesia en el mundo

“Traerá esperanza”: Fieles de Irak esperan la visita del Papa Francisco

El Papa Francisco visitará Irak del 5 al 8 de marzo. Uno de los lugares en la agenda del viaje del santo padre es Qaraqosh – o Baghdeda, como la llaman los cristianos -, a 32 kilómetros al este de Mosul. Antes de la invasión del ISIS era la ciudad cristiana más grande de Irak.

En octubre de 2016, después de que las fuerzas iraquíes y sus aliados recuperaran estos territorios, decenas de miles de cristianos desplazados regresaron a sus hogares. Según los últimos datos publicados por ACN, que ha ayudado en la reconstrucción, 43% de las familias cristianas que vivían en Baghdeda antes de la invasión del ISIS han regresado.

Algunos cristianos involucrados en la reconstrucción de la ciudad, hablan acerca de lo qué esperan de la visita del Papa.

Padre Ammar Yako, sacerdote sirio-católico, 44 años:

“Que venga el Papa es una gran bendición. Sentimos un gran anhelo de verlo. Muchos problemas pesan sobre nosotros, pero cuando nos visite, nos dará esperanza, confianza y aliento, reducirá esta carga”.

“Yo quiero pedirle que me dé su bendición y la entrega de los sacerdotes aquí. Que ayude a todos los que están en peligro en este país, ya sean cristianos o musulmanes”.

Fadi Saqat, coordinador de proyectos de ACN en la Llanura del Nínive, 27 años

“El Papa Francisco levantará el ánimo y la moral, más que cualquier otra cosa. Todos los ojos del mundo se dirigirán a Baghdeda. Así, el mundo sabrá lo que le sucedió a esta ciudad. La terrible destrucción y la migración forzada”.

“La visita significa que no estamos solos y hay quienes rezan por nosotros. Esto nos dará esperanza, nos animará a permanecer en nuestra tierra y no dejarla. Quiero mostrarle la histórica iglesia Al-Tahira y fotos de Baghdeda, quiero que vea cómo fue destruida por ISIS y cómo la gente de aquí ha sido tan fuerte para reconstruirla nuevamente”.

Rooney Baqtar, ingeniero, 42 años:

“La visita del Santo Padre tiene un valor moral, no económico. Este tema ocupará la opinión pública en el mundo y especialmente en Irak.

Será genial conocerlo y querría decirle ‘necesitamos protección internacional, porque nuestra comunidad cristiana ha sufrido una migración forzada’. Me gustaría mostrarle las iglesias y las casas quemadas, para que vea el daño que dejó ISIS en esta ciudad.

Y también nuestro Museo del Patrimonio de Baghdeda para presentarle nuestra historia y cultura”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.