Iglesia en el mundo

Terremoto en Turquía y Siria ha dejado más de 34 mil muertos

Última actualización 10 febrero 2023

Muy probablemente se trata del terremoto más violento ocurrido en el último siglo en Turquía y Siria.

Se registró la madrugada del lunes 6 de febrero, con una magnitud de 7.8 grados en la escala de Richter, sacudiendo el sureste de Turquía y el norte de Siria. Y según reportan medios internacionales, al momento en ambos países suman 21,000  personas muertas, incontables heridos y centenares de edificios colapsados, entre ellos varias iglesias.

El terremoto, que se sintió en más de diez países, entre ellos Líbano, Chipre, Israel, Jordania y Grecia, tuvo su epicentro en la ciudad de Kahramanmaras (entre Turquía y Siria) a las 2:17 de la madrugada, y ha tenido decenas réplicas hasta el momento.

Te puede interesar: Sismos cada 19 de septiembre, ¿castigo de Dios para los mexicanos?

La Iglesia en Turquía

Entre los casi 5,000 edificios colapsados, se encuentran varias iglesias, entre ellas la Catedral de la Anunciación en Turquía,​​ también conocida como iglesia católica de Alejandreta, un edificio religioso del siglo XIX que funcionaba como la catedral del vicariato apostólico de Anatolia.

En declaraciones a AsiaNews, el vicario de Anatolia y presidente de Cáritas Turquía, Paolo Bizzeti, calificó la situación como un “desastre total”, y anunció la movilización de las organizaciones cristianas para llevar ayuda a las poblaciones afectadas. Algunas iglesias, incluso, ya están fungiendo ya como albergue.

Monseñor Bizzeti se encuentra actualmente en Italia. Asegura que si bien la comunicación es complicada debido a que varias regiones han quedado aisladas, ha tenido contacto con varias personas que le han hecho saber la dramática situación que se vive en Turquía.

Sabemos que “hay cerca de 200 edificios destruidos y están tratando de rescatar a las víctimas. Las paredes y el techo de la iglesia siríaca también se derrumbaron, lo mismo que la iglesia ortodoxa, y hay policías bajo los escombros”, dijo.

Monseñor Bizzeti busca volver a Turquía, pero la pista del aeropuerto de Hatay, que presta servicio a las ciudades de Antakya [antigua Antioquía] e Iskenderun, también ha quedado destruida.

Te puede interesar: Salmo 91: la oración para pedir la protección de Dios

La Iglesia en Siria

Por su parte, Mons. Antoine Audo, obispo caldeo de Aleppo y ex presidente de Cáritas Siria, explicó también a AsiaNews: “Sentimos el terremoto de una manera muy clara. Estábamos muy asustados, siguieron tres temblores muy violentos en menos de dos minutos. En Siria también hay muchas muertes, los datos oficiales se actualizan constantemente”.

Reportó que se ha informado de daños en Alepo, Tartus, Idlib y en muchas otras ciudades se han derrumbado edificios. “Aquí en el obispado han caído piedras de la mezquita cercana, parte del minarete se ha derrumbado. Hay daños en toda la ciudad. Primero la guerra que causó tantos desastres y ahora el terremoto”.

Primero -dijo- evaluaremos los informes y después la Iglesia se movilizará con todas las organizaciones cristianas para llevar ayuda a las poblaciones afectadas.

En tanto, la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada informó de la muerte de un sacerdote sirio, el padre Imad en Siria, al derrumbarse la residencia del arzobispo emérito de los greco-católicos melquitas de Alepo.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

3 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

Esta web usa cookies.