Iglesia en el mundo

Sínodo de la Sinodalidad: ¿Quién participa en el Sínodo de los Obispos 2023-2024?

El Sínodo de la Sinodalidad es el tema del próximo Sínodo de los Obispos, que se llevará a cabo en octubre de 2023 y 2024.

El “Sínodo de la sinodalidad” se abrió en octubre de 2021, y ha tenido lugar en todas las diócesis del mundo, con la escucha y el discernimiento, y continuará con dos sesiones: la primera, del 4 al 29 de octubre próximo, y la segunda, en octubre de 2024.

El objetivo de este sínodo es escuchar a toda la Iglesia Católica, a fin de encontrar métodos que permitan llevar a la práctica la “sinodalidad”, un concepto que remite a la Iglesia primitiva, a la Iglesia de los Apóstoles, que implica el caminar juntos y vivir la comunión en el camino.

Este Sínodo tiene como objetivo ofrecer una oportunidad para que todo el Pueblo de Dios discierna conjuntamente cómo avanzar en el camino para ser una Iglesia más sinodal a largo plazo.

Sínodo significa el camino común. Hace referencia a un trabajo conjunto, a una forma específica de vivir y obrar de la Iglesia. En Sinodalidad, el Pueblo de Dios se compromete a ser comunión en el caminar juntos y a reunirse en asamblea. Por tanto, en el Sínodo para hablar de la Sinodalidad se hablará de la importancia de los sínodos como un camino en común de la Iglesia.

Participantes del Sínodo de la Sinodalidad

Quienes asisten reciben el nombre de Padres Sinodales. La Secretaría General del Sínodo de la Sinodalidad es presidida por el Papa Francisco, con el Cardenal Mario Grech como Secretario General y Mons. Luis Marín de San Martín y Sor Natalie Becquart como subsecretarios.

La Secretaría General del Sínodo está compuesta por el Consejo Ordinario y un grupo de Consultores, en colaboración de un Comité Asesor y de cuatro Comisiones: Teológica, de Metodología, de Espiritualidad y de Comunicación.

Miembros del Consejo Ordinario

  • S. Beatitude Ignace Youssif III Younan YOUNAN, Patriarca de Antioquía de los Sirios, Jefe del Sínodo de la Iglesia Católica Siria, Líbano.
  • Cardenal Christoph Schönborn, Arzobispo de Viena, Austria.
  • Cardenal Oswald Gracias, Arzobispo de Bombay y Presidente de la Conferencia Episcopal India.
  • Cardenal Gérald Cyprien Lacroix, Arzobispo de Quebec, Canadá.
  • Cardenal Charles Maung Bo, Arzobispo de Yangon, Myanmar.
  • Cardenal Daniel Fernando Sturla Berhouet, Arzobispo de Montevideo, Uruguay.
  • Cardenal Dieudonné Nzapalainga, Arzobispo de Bangui, República Centroafricana.
  • Cardenal Sérgio da Rocha, Arzobispo de Brasilia, Brasil.
  • Cardenal Joseph William Tobin, Arzobispo de Newark, Estados Unidos.
  • Cardenal Juan José Omella Omella, Arzobispo de Barcelona, España.
  • Cardenal Joseph Couttus, Arzobispo de Karachi, Pakistán.
  • Cardenal Matteo Maria Zuppi, Arzobispo de Bolonia, Italia.
  • Mons. Gabriel Mbilingi, Arzobispo de Lubango, Angola.
  • Mons. Anthony Colin Fisher, Arzobispo de Sydney, Australia.
  • Mons. Jaime Calderón Calderón, Obispo de Tapachula, México.
  • Mons. Andrew Fuanya Nkea, Arzobispo de Bamenda, Camerún.
Sínodo.

Consultores de la Secretaría General del Sínodo de la Sinodalidad

  • Mons. Erio Castellucci, Arzobispo de Módena-Nonantola y Obispo de Carpi.
  • Mons. Pierangelo Sequeri, Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia.
  • Mons. Lluis Clavell, Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino.
  • Rev. Giuseppe Bonfrate, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
  • Rev. Maurizio Gronchi, Universidad Pontificia Urbaniana de Roma
  • Rev. Dario Vitali, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
  • P. François-Xavier Dumortier, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
  • P. George Henri Ruyssen, Pontifício Instituto Oriental de Roma.
  • P. Sabatino Majorano, Academia Alfonsiana de Roma.
  • P. Manuel Jesús Arroba Conde, Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
  • P. Aimable Musoni, Pontificia Universidad Salesiana de Roma.
  • P. José Granados, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
  • P. Giacomo Costa, Presidente de la Fundación Cultural San Fedele.
  • Rev. P. Rossano Sala, Pontificia Universidad Salesiana,
  • Sor Alessandra Smerilli, Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral
  • Sor María Luisa Berzosa González, Entreculturas.
  • Prof. Cecilia Costa, Universidad de Roma Tre.
  • Prof. Myriam Wijlens, Universidad de Erfurt.

Comité Consultivo

  • Mons. Erio Castellucci, Arzobispo de Módena-Nonantola y Obispo de Carpi.
  • Mons. Pierangelo Sequeri, Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia.
  • P. Giacomo Costa, Fundación Cultural San Fedele de Milán.
  • Rev. Dario Vitali, Pontificia Universidad Gregoriana.
  • Prof. Myriam Wijlens, Universidad de Erfurt.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

9 minutos hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

3 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

3 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

4 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

5 horas hace

Esta web usa cookies.