Iglesia en el mundo

Sacerdote brasileño recoge perros callejeros y pide a fieles adoptarlos

La Parroquia de Sant’Ana en Gravatá, en la Diócesis de Caruaru, en Brasil, se ha convertido en un cálido hogar para perros callejeros, gracias a la labor del sacerdote João Paulo Araujo Gomes, quien ha sido noticia en varios medios de comunicación por recoger a estos animales para posteriormente darlos en adopción.

Puedes leer: La historia del gato que busca la ‘protección’ de la Virgen María

Su amor por estos perritos le ha acarreado varias críticas, por parte de quienes, en su soberbia, piensan que sólo los seres humanos son merecedores de afecto y protección. Pero para él no es raro que haya personas que critiquen a quienes protegen animales, o que quieran creer que el amor por ellos está por encima del amor a Dios y al prójimo.

Además de contar con un comedor para estos animales, brinda atención a los que llegan heridos.

No han sido pocos los reportajes que se han hecho sobre la labor de este sacerdote, quien, entre otras cosas, tiene un comedor para los perros callejeros y ofrece atención para los que llegan heridos.

Parte de su labor la da a conocer en su Instagram:

Aunque ningún medio cita la fecha en que el padre João Paulo Araujo Gomes inició esta labor, La Vanguardia recuerda un famoso episodio de antaño, en que un grupo de fieles llevó a la parroquia gallinas para ser vendidas con fines caritativos. “Yo les propuse recoger perritos, adoptarlos y permitirles que estuvieran en la iglesia”, expresó el sacerdote.

El sacerdote João Paulo ha sido noticia en varios medios de comunicación por su labor con los perros callejeros.

El padre João Paulo Araujo Gomes cuenta con varios voluntarios que lo apoyan en esta tarea.

En uno de sus mensajes, el padre João Paulo publicó: “Quizás pienses: la Palabra dice amar a las personas y no a los animales. ¡Qué falta de fe! Cuando amo, rescato o protejo a un animal, estoy amando, protegiendo y rescatando a la humanidad. Mateo 25 dice que seremos juzgados en el amor. ¡Ama a todos, incluida la naturaleza y los animales, y no temas que las puertas del cielo se te abran!”.

Con información de Aleteia

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Puedo gritarle y reclamarle a Dios cuando me va mal?

¿Es válido gritarle y reclamarle a Dios? y si lo hago ¿Él me perdonará? Un…

3 horas hace

La resurrección de los justos, enuncia el fin del mundo

Jesús recomienda nunca lanzarse a ocupar los principales puestos, sino escoger los últimos

3 horas hace

¿Para qué estudiar?

Descubre para qué tienes facilidad, desarrolla al máximo los talentos que Dios te ha dado,…

4 horas hace

Católicos equilibrados

Movidos por un fuerte individualismo, muy propio de nuestra época, hay creyentes que van descendiendo…

4 horas hace

El poder obnubila

"La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en…

4 horas hace

“Mi amigo me salvó”: una tierna historia de amistad en medio del tiroteo en escuela católica

Esta historia nos recuerda a la frase de Jesús en el Evangelio de san Juan:…

6 horas hace

Esta web usa cookies.