El Jubileo de la Juventud será una gran oportunidad para difundir el mensaje que el Papa León XIV aprecia especialmente: la unidad y la fraternidad. Foto Desde la fe
Más de medio millón de jóvenes procedentes de todo el mundo invadirán y tomarán las calles de Roma para participar en las diversas actividades que se llevarán a cabo en el marco del Jubileo de la Juventud 2025 que se realizará del 28 de julio al 3 de agosto.
En conferencia de prensa encabezada por el Arzobispo Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y representante de la Santa Sede para el Jubileo de la Juventud, destacó que este evento presenta el evento más esperado del Año Santo “por ser el de mayor asistencia”.
“Los peregrinos provienen de 146 países diferentes, el 68% de Europa, seguido del resto de los continentes. Mención especial merecen los jóvenes que llegan de zonas de guerra: Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, para un ‘abrazo’ imaginario que conectará con las nuevas generaciones de todo el mundo”, indicó Fisichella, también responsable de la Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo.
A partir del 28 de julio de 2025 se implementará en la ciudad de Roma un gran operativo para recibir y atender a los más de 500 mil jóvenes peregrinos que se estima que arribarán para participar en el Jubileo de la Juventud.
Para recibir a los jóvenes se movilizará personal de:
Para atender a los jóvenes:
Durante el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, el Arzobispo Fisichella detalló el programa de actividades que se llevarán a cabo durante las jornadas del Jubileo de la Juventud:
Monseñor Fisichella indicó que en cuanto a las preguntas que responderá el Papa León XIV, estas abordarán temas de gran relevancia, como la amistad, el futuro y la esperanza. Será “una gran oportunidad para difundir un mensaje que el Papa aprecia especialmente: la unidad y la fraternidad”.
Por otra parte, agradeció al Dicasterio de Comunicación la implementación de la aplicación Vatican Vox y los servicios de Radio Vaticano, que ofrecerán la traducción y los comentarios en ocho idiomas.
Además destacó que se elaboró un manual en colaboración con el Departamento de Protección Civil, que “debe difundirse lo más ampliamente posible”, y contiene todas las directrices necesarias “para vivir este momento con total tranquilidad”.
La Fiesta de la Iglesia 2025 reunió formación, diálogo y espiritualidad en la Arquidiócesis Primada…
María es la estrella luciente de la mañana que precede a la salida del sol
Detrás de la fuerza y talento deportivo del tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo,…
Todas las encuestas electorales señalan, que el sector de la población que más vota a…
El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…
Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…
Esta web usa cookies.