Iglesia en el mundo

Rolando Álvarez, el obispo valiente que resiste a la dictadura en Nicaragua

El pasado jueves, un total de 222 presos políticos del presidente de Nicaragua Daniel Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron liberados y desterrados de su país de forma sorpresiva, con destino a Washington, Estados Unidos. Pero el obispo de Matagalpa rechazó esta oferta y decidió quedarse en su patria, le costó su libertad.

“Él es un hombre común y corriente. El hábito no hace al monje”, dijo con sorna el presidente Ortega en televisión nacional, sin ocultar su odio al obispo, muy querido y respetado por sus feligreses.

“Está desquiciado”, “es un energúmeno”, “tiene un comportamiento de soberbia”, son algunos de los calificativos que Ortega lanzó contra el obispo.

24 horas después, el 10 de febrero, Mons Rolando Álvarez fue sentenciado a 26 años y 4 meses de prisión, además de ser despojado de su nacionalidad.

Pero ¿quién es el obispo valiente que le planta cara al régimen dictatorial de Nicaragua?

Un pastor con consciencia social

El obispo de Matagalpa obtuvo reconocimiento internacional a partir de las protestas ciudadanas de 2018 en contra del gobierno nicaragüense, cuando no dudó en alzar la voz contra la represión y en exigir elecciones libres y democráticas para salir del conflicto.

Pero su celo pastoral y su vocación social nacieron muchos años antes, cuando era un joven dirigente juvenil de la Diócesis de Managua. Ahí también se enfrentó a Daniel Ortega, en su primer período como presidente.

Encabezó la oposición al Servicio Militar Obligatorio que impuso el Ejército Sandinista y pisó la cárcel hasta que se exilió en Guatemala, país que lo reconoció como refugiado. Ahí encontró su vocación en ingresó al seminario para comenzar su preparación para convertirse en sacerdote.

Te puede interesar: Iglesia Católica en Nicaragua: ¿por qué es perseguida?

Con una sólida formación -licenciado en filosofía y teología por universidades italianas, y en Doctrina Social por la Universidad de Salamanca, España- Mons. Álvarez fue nombrado obispo de Matagalpa, al norte de Nicaragua, en abril de 2011 por el Papa Benedicto XVI.

En muy poco tiempo se ganó el cariño de sus fieles. Lo mismo se montaba en una patineta, se quitaba la sotana para lanzarse al río o subía a los autobuses para predicar. Recorrió toda la diócesis, celebrando Misas y Sacramentos.

En 2015, nuevamente se enfrentó a Daniel Ortega, cuando encabezó una marcha de más de 15 mil personas para oponerse a un proyecto minero que impulsaba el gobierno.

Desde que estallaron las protestas en 2018, Monseñor Rolando ha levantado su voz, aún consciente de que, tarde o temprano, el régimen iría por él.

En agosto de 2022, luego de mantenerlo encerrado ilegalmente en la casa episcopal junto a siete colaboradores, fue detenido y acusado de delitos de “traición a la patria”.

Todos estos meses estuvo en prisión y, desde el mes de diciembre, en arresto domiciliario.

Cuando fue llevado por sorpresa al aeropuerto desde donde sería enviado a Estados Unidos, se detuvo al pie del avión y se negó a subir. Aunque celebró la liberación de sus 222 compañeros, él tomó otra decisión: “Que sean libres, yo pago la condena de ellos”.

Leer: El obispo nicaragüense Rolando Álvarez va a la cárcel por rechazar el exilio

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

6 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

15 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.