Iglesia en el mundo

¿Qué hace este joven cargando a un anciano? Una foto que se hizo viral

¿Qué estarías dispuesto a hacer por la salud de tu papá? Un joven del pueblo Zoé, en la selva amazónica de Brasil, demostró que el amor filial es un valor fundamental en la familia y que, así como los papás son capaces de lo imposible por el bien de sus hijos, muchos hijos también harían todo por garantizar el bienestar de sus progenitores.

La fotografía fue tomada por el doctor Erik Jennings, un neurocirujano brasileño, y muestra al joven Tawi, de 24 años, llevando sobre su espalda a su padre Wahu, de 67, rumbo al campamento de vacunación, en un lugar aislado y designado especialmente por los Zoé para evitar cualquier riesgo de infección

“Tawy cargó a su padre durante 6 horas dentro de un bosque con colinas, arroyos y obstáculos hasta nuestra base”.

“Después de la vacuna, volvió a poner a su padre en la espalda y caminó durante otras 6 horas hasta su aldea”, explicó.

Para el doctor Jennings, esta fotografía es una muestra de una “relación muy intensa de amor, cariño y respeto entre padre e hijo”.

Una campaña cuidadosa

La población Zoé –explicó el doctor en su cuenta de Instagram- está dispersa en un territorio de 669 mil hectáreas y en más de 50 pueblos diferentes.

Durante la pandemia han tenido precauciones extremas para evitar el contagio de Covid; se alejaron a los pueblos más remotos y se han puesto de acuerdo para no cruzarse entre ellos y, sobre todo, “para evitar la proximidad con los blancos”.

“Planeamos la primera vacuna contra el Covid con los Zoes y construimos juntos una forma más segura de hacerlo. Usamos algunas cabañas de aldeas cercanas a nuestra base, lugares abiertos y aireado”.

“Cada familia fue vacunada por separado. Su llegada fue por caminos que solo ellos conocían y sabían evitar los cruces entre los grupos”.

Entre los grandes intereses del Pontificado del Papa Francisco está la atención a las necesidades espirituales de la Amazonia.  Es por ello que en 2020 escribió la Exhortación Apostólica Postsinodal Querida Amazonia. 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace