El Corán es el libro sagrado de los musulmanes. De acuerdo con la Universidad de Barcelona, la religión musulmana cree que el libro del Corán contiene la palabra de Dios dictada en árabe por el Arcángel Gabriel a Mahoma, Profeta del Islam.

A diferencia de la Biblia, que es un libro escrito por autores humanos que han sido inspirados por Dios, el Islam asegura que todas y cada una de las palabras del Corán fueron dictadas por Dios mismo.

¿Qué es más antiguo? ¿La Biblia o el Corán?

Los primeros textos de la Biblia empezaron a escribirse en tiempos anteriores a Moisés, cerca del 1,200 antes de Cristo. Tomó varios siglos que alcanzara su forma final. Fue la Iglesia Católica la que determinó qué libros conformarían lo que conocemos como Biblia.

En cambio, el Corán se escribió unos 600 años después de los tiempos de Jesús, pues Mahoma nació en el año 570 d.C. Así, podemos afirmar que la Biblia es más antigua que el Corán.

¿Qué tienen en común el Corán y la Biblia?

De acuerdo con la declaración Nostra aetate, la Iglesia Católica mira con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia.

Los musulmanes veneran a Jesús como profeta, pero no lo reconocen como Dios; sin embargo, el Corán honra a María, su Madre virginal, y a veces también la invoca devotamente. 

Sin embargo, para la Iglesia Católica, la Biblia es un instrumento a través del cual Dios revela su mensaje de salvación y se revela a Sí mismo como un Padre generoso y amoroso. La religión católica da gran importancia a la Palabra de Dios: los Sacramentos tienen fundamento bíblico. En toda celebración litúrgica, oraciones y lecturas son bíblicas. En Misa, por ejemplo, antes de recibir el Pan, nos alimenta la Palabra.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

8 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

10 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

11 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

16 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.