El Corán es el libro sagrado de los musulmanes. De acuerdo con la Universidad de Barcelona, la religión musulmana cree que el libro del Corán contiene la palabra de Dios dictada en árabe por el Arcángel Gabriel a Mahoma, Profeta del Islam.

A diferencia de la Biblia, que es un libro escrito por autores humanos que han sido inspirados por Dios, el Islam asegura que todas y cada una de las palabras del Corán fueron dictadas por Dios mismo.

¿Qué es más antiguo? ¿La Biblia o el Corán?

Los primeros textos de la Biblia empezaron a escribirse en tiempos anteriores a Moisés, cerca del 1,200 antes de Cristo. Tomó varios siglos que alcanzara su forma final. Fue la Iglesia Católica la que determinó qué libros conformarían lo que conocemos como Biblia.

En cambio, el Corán se escribió unos 600 años después de los tiempos de Jesús, pues Mahoma nació en el año 570 d.C. Así, podemos afirmar que la Biblia es más antigua que el Corán.

¿Qué tienen en común el Corán y la Biblia?

De acuerdo con la declaración Nostra aetate, la Iglesia Católica mira con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia.

Los musulmanes veneran a Jesús como profeta, pero no lo reconocen como Dios; sin embargo, el Corán honra a María, su Madre virginal, y a veces también la invoca devotamente. 

Sin embargo, para la Iglesia Católica, la Biblia es un instrumento a través del cual Dios revela su mensaje de salvación y se revela a Sí mismo como un Padre generoso y amoroso. La religión católica da gran importancia a la Palabra de Dios: los Sacramentos tienen fundamento bíblico. En toda celebración litúrgica, oraciones y lecturas son bíblicas. En Misa, por ejemplo, antes de recibir el Pan, nos alimenta la Palabra.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

6 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

13 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

22 horas hace