Foto: www.carloacutis.com
Por fin y, luego de la gran expectativa que ha generado, esta semana se estrenará en varios países de América Latina, El cielo no puede esperar, la película que aborda la vida del beato Carlo Acutis, conocido como el “influencer de la Eucaristía” y que falleciera a los 15 años de edad, el 12 de octubre de 2006.
Cartel de la película de Carlo Acutis “El cielo no puede esperar”.
En México, el estreno de la película de Carlo Acutis será a través de la distribución de Cinemex este jueves 2 de marzo. A nivel nacional, podrá verse en las salas de 45 ciudades de toda la República Mexicana.
La premier para medios en Ciudad de México se vivió el 28 de febrero, sacerdotes, comunidad católica, obispos y personal del Festival Internacional del Cine Católico se dieron cita para disfrutar de este bello cortometraje.
Te podría interesar: La canción de Carlo Acutis que nuestros hijos deberían escuchar
El cielo no puede esperar se proyectará en las ciudades de México, Guadalajara, Coahuila, Villahermosa, Monterrey, Aguascalientes, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad del Carmen, Chihuahua, Colima, Córdova, Cuernavaca, La Piedad, Tampico, Tepic, Culiacán, Durango, Estado de México, Hermosillo, Irapuato y León.
Asimismo en Los Mochis, Matamoros, Mérida, Mexicali, Morelia, Pachuca, Puebla, Pachuca, Puerto Vallarta, Querétaro, Reynosa, Mazatlán, Oaxaca, Saltillo, San Luis Potosí, San Juan del Río, San Miguel de Allende, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zacatecas.
Cartelera de El Cielo no puedes esperar, sobre la vida del beato Carlo Acutis
Te podría interesar: 10 fotos poco conocidas del beato Carlo Acutis
La película, que de acuerdo con la directora del Festival Internacional del Cine Católico, Gary Jacoba, provocará una explosión de alegría y esperanza en quienes la vean, se estrenará en Colombia el 2 de marzo; en Centroamérica podrá verse el 9 de marzo; en Perú el 16 de marzo; en Estados Unidos, el 17 de marzo; y a finales de marzo podrá verse en el resto de países de América.
La película se estrenó a nivel mundial el pasado 24 de febrero en España, y de acuerdo con Antonia Salzano, madre del beato Carlo Acutis, en ese país “estaremos en muchas ciudades, de Barcelona a Granada, de Valencia a Sevilla, para encontrarnos con las muchas personas que conocen a Carlo”.
“La película cuenta la vida de mi hijo y presenta muchos testimonios de quienes recibieron milagros de él. Esta gira española es emocionante, también porque, debido a la pandemia posterior a la beatificación, no hemos tenido ocasión, salvo una experiencia en Francia el pasado diciembre, de viajar para hablar de Carlo”, afirmó en entrevista con Vatican News.
Te podría interesar: Así fue la beatificación de Carlo Acutis, el joven enamorado de la Eucaristía
Este largometraje fue producido por los hermanos Borja e Inés Zavala, que estuvieron bajo las órdenes del periodista y académico del cine español José María Zavala, quien ha dirigido, entre otras películas, El Misterio del Padre Pío, Wojtyla, La investigación o Amanece en Calcuta.
La productora Custodian Movies, encargada de la primera película sobre el beato Carlo Acutis, ha señalado que esta cinta seguramente tocará el corazón de miles de jóvenes.
Te podría interesar: La canción de Carlo Acutis que nuestros hijos deberían escuchar
En 1991 nació Carlo Acutis y desde temprana edad mostró un gran interés por la Eucaristía, al grado de que después de hacer la Primera Comunión, a los 7 años de edad, comenzó su labor de evangelización, tratando de hacer llegar la palabra de Dios a sus vecinos, amigos y compañeros de la escuela.
El beato Carlo Acutis.
Para lograr esta tarea para divulgar la fe católica, Acutis se auxilió de las nuevas tecnologías y utilizó el internet para crear páginas donde se podía difundía una gran cantidad de documentos y contenido religioso.
Este joven italiano, pionero en el catecismo virtual y conocido como “El influencer de la Eucaristía”, fue diagnosticado a los 15 años de leucemia y debido a la cual falleció poco tiempo después, dejando un gran ejemplo de santidad para todos, pero en especial para los más jóvenes.
Te podría interesar: Este es el vitral de Carlo Acutis, el primer beato ‘millennial’
Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…
Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…
Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…
Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…
UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…
El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…
Esta web usa cookies.