Iglesia en el mundo

El parque donde los peregrinos de la JMJ se reconcilian con Dios

En el corazón del Parque Omar, en la Ciudad de Panamá, se instaló el Parque del Perdón, con más 200 confesionarios que buscan facilitar el sacramento de la Reconciliación para los más de 100,000 peregrinos que asisten a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.

El Parque del Perdón fue inaugurado el pasado martes 22 de enero y cuenta con 203 confesionarios elaborados por los reclusos de los complejos penitenciarios La Joya y la Nueva Joya.

El primero en confesarse en este parque fue el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, quien aseguró que la confesión es necesaria, especialmente para él que, el próximo viernes, estará confesando a los jóvenes del centro de reclusión junto con el Papa Francisco.

En los confesionarios se encuentran sacerdotes de todo el mundo, por lo que el idioma no es una barrera para la Reconciliación. “Sólo debes de decir el idioma que hablas y se te asigna un padre que también hable ese idioma”, explicó a medios locales Mitzi de Álvarez, una de las encargadas de la organización del parque.

El Parque del Perdón no es exclusivo de los peregrinos: los confesionarios estarán abiertos a todo público hasta este viernes 25, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sólo se suspenderá su servicio durante los actos centrales de la JMJ.

En total 250 confesionarios fueron elaborados por reclusos, los 47 restantes que no están en Parque Omar se instalaron en sitios públicos de Panamá. 

Te puede interesar: La agenda del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace