El mosaico de Basaglia recuerda que todos domos iguales aunque unos estamos más enfermos que otros
En el marco de la Jornada Mundial de la Salud Mental, que se celebrará este 10 de octubre, un grupo de personas que se benefician o trabajan en un Centro de Salud Mental de Roma, entregarán al Papa un mosaico realizado durante un par de meses, a fin de conmemorar el centenario de nacimiento de Franco Basaglia, psiquiatra italiano conocido por su denuncia pública de las condiciones deplorables e inhumanas de los manicomios.
Patrick, de 35 años, y quien colaboró en el mosaico, asegura que no estaba tan animado a contribuir, pero al final se sintió satisfecho con los resultados:
“El mosaico es muy bonito y, para ser sincero, al principio no creía que fuera a quedar tan bien. Espero que la gente que lo vea entienda el verdadero significado, que es que todos somos iguales, aunque unos estén más enfermos que otros”.
La obra, que muestra una imagen de Basaglia, está compuesta de muchas piezas de mármol colocadas por cada uno de los participantes. Durante la elaboración, los usuarios del centro de salud mental aprendieron a trabajar juntos, a compartir pensamientos y emociones, en un ambiente sereno y colaborativo.
“Cada pieza representaba un fragmento de cada persona que se unió para contar una historia de esperanza y libertad, no sólo la imagen de Basaglia”, explicó a Vatican.va Massimo Cozza, director del Departamento de Salud Mental de ASL Roma 2.
El mosaico lleva grabada la frase “La locura es una condición humana”, y busca ser un agradecimiento a Franco Basaglia “por una revolución extraordinaria que hizo posible que quienes la hicieron ya no estuvieran internados en un manicomio”, explicó Cozza.
Y añadió:
“La creación de este mosaico fue para los pacientes no sólo un taller de arte y cuidados, sino también un acto simbólico de testimonio y renacimiento que dio voz a sus historias. Lo hicieron desde el respeto mutuo y la conciencia de que ya no hay personas a las que encerrar, sino sólo a las que escuchar y acompañar”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, casi mil millones de personas viven con un trastorno mental, y cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo.
En Italia hay unas 770 mil personas con problemas de salud mental asistidas por los servicios públicos. Pero junto a ellas hay más de dos millones de ciudadanos que no tienen acceso a la asistencia.
En Francia, el Primer Ministro llegó a declarar que la salud mental será la ”gran causa nacional” del país en 2025.
El 10 de octubre se celebra una jornada dedicada a sensibilizar a gobiernos y comunidades sobre la importancia de invertir en este sector.
Si te interesa el tema, puedes profundizar:
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.