Iglesia en el mundo

Papa Francisco: católicos y judíos estamos unidos contra toda violencia

Como parte de su segundo día de actividades en Eslovaquia, el Papa Francisco se reunió este lunes con la comunidad judía en la Plaza Rybné Namestie, de Bratislava.

Ahí fue fue recibido por el Presidente de la Unión Central de las Comunidades Religiosas Judías de la República Eslovaca, ante quienes recordó que durante la Segunda Guerra Mundial más de cien mil judíos eslovacos fueron asesinados y la sinagoga que se ubicada en la plaza fue destruida.

“Aquí el nombre de Dios fue deshonrado, porque la peor blasfemia que se le puede causar es la de usarlo para los propios fines, más que para respetar y amar a los demás. Aquí, ante la historia del pueblo judío, marcada por este agravio trágico e indescriptible, nos avergonzamos de admitirlo: ¡cuántas veces el nombre inefable del Altísimo ha sido usado para realizar acciones que por su falta de humanidad resultan inenarrables! Cuántos opresores han declarado: ‘Dios está con nosotros’, pero eran ellos los que no estaban con Dios”, expresó el Papa Francisco.

“Queridos hermanos y hermanas, la historia de ustedes es nuestra historia, sus dolores son nuestros dolores”, les dijo.

El Santo Padre enfatizó que la memoria no puede quedar en el olvido e hizo un llamado a la unión entre judíos y católicos contra toda violencia y para evitar que el nombre de Dios sea usado en vano. 

“Estamos unidos —lo repito— en la condena de toda violencia, de toda forma de antisemitismo, y en el esfuerzo para que la imagen de Dios en la persona humana no sea profanada”. 

La reunión terminó con el encendido de unas velas en memoria de las víctimas del Holocausto y la entonación de un Kaddish, una de las oraciones judías más antiguas.

El Santo Padre regaló a la comunidad judía un plato de cerámica con la imagen de San Pedro y saludó personalmente a dos sobrevivientes con un apretón de manos.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.