Los obispos de la frontera entre México y Estados Unidos durante una reunión. Foto: Vatican Media
Los obispos de la frontera entre México y Estados Unidos manifestaron su tristeza frente al crecimiento del racismo, el odio y la discriminación, y el que los migrantes sean considerados indistintamente como invasores y criminales.
“Nos hiere el drama que padecen los deportados que ven truncados sus sueños, esfuerzos y sacrificios, y que retornan sin dinero y con deudas a condiciones peligrosas. Nos llena de luto el que muchos, en busca de un futuro mejor, han perdido la vida”, aseguraron en un comunicado.
Los obispos de las diócesis de Brownsville, Ciudad Juárez, El Paso, Laredo, Linares, Matamoros, Nuevo Casas Grandes, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Saltillo, San Angelo y San Antonio sostuvieron una reunión el día sábado 31 de agosto con representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el Director General de Protección a Mexicanos en el Exterior, y con el Director General Adjunto para la Frontera Sur y Migración Regional. También visitaron la Casa del Migrante y por la noche celebraron la Santa Misa en el Bordo del Río Bravo, que ofrecieron por los migrantes vivos y difuntos. El domingo concluyeron el encuentro con la Eucaristía en la Catedral de Matamoros.
Aseguraron que seguirán abogando en favor de los derechos humanos de los pobres y de los migrantes, en particular de los niños, niñas, y adolescentes. Al final del comunicado ruegan la intercesión de la Virgen de Guadalupe y piden a nuestro Padre Dios que nos ayude para que todos, gobiernos y sociedad, contribuyamos a construir un mundo en el podamos vivir como hermanos.
Con información de Vatican News
Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…
La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…