Iglesia en el mundo

Obispos europeos exigen la liberación de Rolando Álvarez

Las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) manifestaron su total solidaridad con el Obispo de la Diócesis de Matagalpa, Rolando Álvarez, y los sacerdotes encarcelados por el gobierno de Nicaragua, y exigieron la pronta liberación de los religiosos.

Por medio de una carta enviada por el cardenal Jean-Calude Hollerich, presidente de la COMECE, al presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, los obispos europeos advirtieron que harán todo lo posible para que se pongan a libertad a los sacerdotes encarcelados.

“Nos unimos a la voz que clama por la injusticia a la que están siendo sometidos nuestros hermanos en Nicaragua y exigimos su inmediata liberación. No dude de que como COMECE haremos todo lo que está en nuestra mano ante las Instituciones Europeas para su liberación y para que se promueva la libertad, el estado de derecho, la justicia y la democracia en su amado país”, señaló en la misiva.

Te podría interesar: Cinco sacerdotes van a prisión en Nicaragua; los acusan de traición a la patria

Víctimas de acusaciones falsas

Hollerich indicó que siguen “con tristeza y preocupación” la persecución a la que es sometida la Iglesia y algunos de sus miembros en ese país, en particular Monseñor Rolando Álvarez, así como los sacerdotes Ramiro Tijerino, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, el diácono Raúl Vega González, los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, y el camarógrafo Sergio Cárdenas, “víctimas todos ellos de acusaciones falsas”.

En la carta, enviada luego de que el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicios de Managua condenara a 10 años de prisión a los sacerdotes, seminaristas y al laico, por supuestos delitos de conspiración y difusión de noticias falsas, el también Arzobispo de Luxemburgo aseguró que esta acción judicial “muestra el agravamiento de una situación iniciada años atrás” en contra de la Iglesia.

A esta sentencia, que se determinó en una audiencia realizada a puerta cerrada por la jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, responsable del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicios de Managua, se sumó la decisión de adelantar para el 15 de febrero el juicio de monseñor Álvarez, programado inicialmente para el 28 de marzo.

Te podría interesar: ÚLTIMA HORA: El obispo Rolando Álvarez será llevado a juicio

Son un vivo ejemplo

Así, aseveró Hollerich en la carta, y en medio de tan adversas circunstancias, resultan admirables y no pasan desapercibidos los testimonios de compromiso con la fe en el Evangelio y el bien común social de “nuestra amada Iglesia en Nicaragua”.

Su fidelidad al mensaje de Nuestro Señor Jesucristo y su entrega por el bien del prójimo es un vivo ejemplo y modelo a seguir en tantas otras situaciones de persecución que, desgraciadamente, se multiplican por diversas partes del mundo”, recalcó el presidente de la COMECE.

Finalmente, el Cardenal se encomendó y pidió a la Purísima Inmaculada Concepción de El Viejo, patrona de Nicaragua, para “que interceda por su Iglesia y el pueblo nicaragüense, para que éste sea guiado por la senda de la paz y del bien común”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

19 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

23 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace