Iglesia en el mundo

Los obispos de Venezuela piden evitar la violencia

Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamara como presidente encargado de Venezuela, y ante las multitudinarias manifestaciones en contra del régimen de Nicolás Maduro, los obispos del país hicieron un llamado a las fuerzas armadas y otros cuerpos de seguridad, a evitar la violencia y la represión.

Hasta el momento, de acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos humanos, unas 14 personas han fallecido en diversos puntos del país en el marco de estas marchas ciudadanas que han convocado a cientos de miles de personas en todo el país, en un nuevo intento por sacar del poder a Nicolás Maduro.

La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana consideró que la Asamblea Nacional es el único poder público con legitimidad, por lo que pidieron a policías y militares evitar el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas para inhibir las protestas.

“Se les recuerda su responsabilidad individual en la vulneración o violación de los derechos fundamentales que además de constituir delitos sus acciones son imprescriptibles”.

“Por ello, exhortamos de igual manera al pueblo católico y a los hombres y mujeres de buena voluntad a orar por Venezuela en esta hora, para que se restaure el hilo constitucional y logremos un país espiritual y materialmente próspero”

La Asamblea Nacional de Venezuela no reconoce el segundo mandato de Nicolás Maduro, que inició el 9 de enero pasado, por considerar que la elección fue fraudulenta. Por ello, en una multitudinaria manifestación, Guaidó, líder del órgano legislativo, asumió temporalmente las potestades del Presidente de la República, y fue apoyado por países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, entre otros.

Leer: La Iglesia en Venezuela y su lucha contra la escasez

Aquí puedes leer el comunicado completo.

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace