Iglesia en el mundo

Nicaragua: 90 días de prisión a acompañantes de Mons. Álvarez

En días pasados, elementos de la Policía Antimotines de Nicaragua ingresaron con violencia a la Curia Episcopal de la Diócesis de Matagalpa y se llevaron en calidad de prisioneros al Obispo local, Mons. Rolando José Álvarez Lagos, y a siete de sus colaboradores, a quienes ahora se les ha impuesto una pena de 90 días de prisión, “para poder ampliarles la investigación”, a petición de la Fiscalía.

Puedes leer: Nicaragua: ¡Déjennos trabajar en paz!, demanda clero a gobierno

El abogado de los detenidos, Yader Morazán, denunció que la Fiscalía no argumentó las razones por las que necesitaba más tiempo para completar actos de investigación, “ni sobre qué indicios se sustentan los actos de investigación iniciales”. Sin embargo -señaló Morazán-, a la jueza Gloria Saavedra, quien finalmente les impuso la pena de los 90 días, ni siquiera le interesó preguntar al respecto.

En este sentido, el abogado aseguró que en Nicaragua, tanto los jueces como los defensores públicos y los fiscales asignados a los casos especiales, son elegidos por considerarse “de confianza”, y cuyo fin es manejar casos políticos.

Morazán señaló por tal razón, la llamada audiencia de “Garantías de Derechos”, en la que se impuso la pena de 90 días de prisión a los detenidos -que, por cierto, fueron trasladados a la sala con el rostro cubierto-, pudo llevarse a cabo de manera clandestina y ser validada por un grupo selectivo de “defensores” públicos.

De acuerdo con Morazán, estos actos violan los derechos constitucionales que tiene un acusado para su legítima defensa, lo cual demuestra que los ciudadanos están bajo un Estado que opera como “mafia” y se confabula para sustraer a los procesados de su juez natural.

“No hay forma de acceder al expediente en físico -señala-, ni obtener información para saber si existe una causa en trámite de determinada persona y mucho menos presentar un escrito pidiendo intervención de ley para ejercer como defensa, y ni se diga participar en la audiencia”.

La pena de 90 días de prisión fue dictada por la jueza Gloria Saavedra contra los sacerdotes Sadiel Eugarrio, Ramiro Tijerino y José Díaz; el camarógrafo Sergio Cárdenas, el Diácono Raúl Vega y los seminaristas Darvin Leiva y Melquin Sequeira.

 

Con información de 100% Noticias, Nicaragua.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién es John Henry Newman, el nuevo doctor de la Iglesia Católica?

El Papa León XIV proclamará a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.…

2 horas hace

¿Cómo acompañar a alguien que perdió la fe tras una tragedia?

Cuando una tragedia sacude la vida, también puede sacudir la fe. Expresar el dolor con…

20 horas hace

“¿El Papa?”: la llamada que convirtió a un barbero peruano en el peluquero de León XIV

El barbero peruano que le cortaba el cabello a Robert Prevost nunca pensó que seguría…

20 horas hace

La nueva enfermedad social

Lancemos preguntas para auditorios que nos hagan movilizarnos de manera diferente y nos comprometan a…

2 días hace

Narcotráfico y gobierno mexicano

Es tiempo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome en serio lo que sigue…

2 días hace

¿De qué se ríe Claudia?

Podríamos pensar que su sonrisa se debe a que a pesar de que en sus…

2 días hace

Esta web usa cookies.