Medios nicaragüenses muestran imágenes de Mons. Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión.
Finalmente, ante la presión internacional, este sábado 25 de marzo las televisoras locales del régimen nicaragüense encabezado por Daniel Ortega mostraron imágenes de monseñor Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa, a quien se le había visto por ultima vez el 10 de enero, durante su participación en la audiencia inicial, tras la cual se llevó a cabo el juicio en su contra, en el que se le dictaron 26 años de prisión por supuesta “traición a la patria”.
Puedes leer: Un ungido de Dios que abrazó su cruz: Así es monseñor Rolando Álvarez
Tuvieron que pasar 75 días para que el gobierno sandinista respondiera a las demandas internacionales de presentar con vida a monseñor Rolando Álvarez. Las imágenes difundidas por las televisoras locales corresponden a una entrevista hecha al Obispo de Matagalpa al interior de la prisión, a quien se le ve compartiendo los alimentos con sus hermanos Vilma y Manuel Antonio.
Monseñor Rolando Alvarez con sus hermanos Vilma y Manuel Antonio.
En el video difundido, se le pregunta cómo se encuentra y cómo se ha sentido en prisión, a lo que monseñor Rolando Álvarez responde: “Gracias a Dios, bien; con mucha fuerza interior, con mucha paz en el Señor y la Virgen Santísima”.
El entrevistador le pregunta si ha recibido un trato digno “como todo ser humano en esa prisión”, a lo que monseñor Rolando Álvarez responde: “Sí, gracias a Dios; agradezco a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario (dice en tono de broma). ¿Me ve bien, saludable y la cara cómo me la ven? (sonríe)”.
La demanda de mostrar con vida al Obispo de Matagalpa fue ejercida tanto por nicaragüenses opositores al régimen sandinista, como por la comunidad internacional, especialmente por organismos de derechos humanos, así como por el gobierno de Estados Unidos y el Vaticano.
El escudo del Papa León XIV tiene elementos clave de la espiritualidad de san Agustín…
El Papa León XIV visitó el Santuario de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano,…
Después de 111 años, se ha abierto al público la exposición de Santa Teresa de…
Descubre la historia del Papa León XIV, desde su infancia y formación como sacerdote hasta…
La virgen de Fátima y sus enseñanzas son importantes para el catolicismo
En entrevista, Carmela "la mujer de las flores amarillas", nos cuenta cómo fue convivir con…
Esta web usa cookies.