Iglesia en el mundo

Tú puedes formar parte de esta petición global por el planeta

Con la intención de acompañar al Papa Francisco en su llamado a los líderes mundiales a comprometerse de forma fuerte y decidida con el cuidado de la creación, el movimiento internacional Laudato Si’ ha emprendido la campaña de recolección de firmas Planeta Sano, Gente Sana.

Leer: Plataforma Laudato Si’: La propuesta del Papa para salvar al planeta 

El objetivo es reunir más de medio millón de firmas en todo el mundo -al menos 100 mil en América Latina- y acompañar al Papa en su llamado a cuidar nuestra Casa Común. Cabe recordar que el Santo Padre viajará a Escocia en noviembre próximo participar en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Las firmas serán entregadas a las autoridades que participarán tanto en la COP26 como en la  Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15), que se celebrará en octubre.

En un videomensaje, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, ha invitado a los católicos de México y Latinoamérica a sumarse a esta petición.

“Recordemos que nuestra gran obligación es cuidar la Casa Común que nos ha dado Dios, Creador del Universo”.

“El ser humano es el único que la cuida bien o la destruye (…) Es lamentable ver cómo nosotros mismos la hemos venido destruyendo y produciendo este cambio climático que daña a tanta gente”.

Leer: Resumen de Laudato Si’, la encíclica del Papa Francisco sobre ecología

La iniciativa Planeta Sano, Mente Sana, tiene 4 propuestas fundamentales para los participantes de las conferencias de la ONU:

  • Abordar juntos la emergencia climática y la crisis de biodiversidad
  • Limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados y asegurar que no se pierda más biodiversidad
  • Garantizar una acción global equitativa, incluyendo el apoyo a los más afectados y pobres (porque pueden ser muy afectados en países ricos)
  • Proteger y respetar todos los derechos humanos, incluidos los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la acción climática y de biodiversidad

¿Quieres sumar tu voz a la de miles de católicos por el medio ambiente? Sólo tienes que dar click en la siguiente liga y firmar la petición.

Petición Planeta Sano, Gente Sana

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

2 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

4 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

5 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace