Iglesia en el mundo

Monumentos se iluminarán de rojo por los cristianos perseguidos

Con el objetivo de llamar la atención sobre la persecución que sufren los cristianos en el mundo, del 18 al 25 de noviembre se llevará a cabo la #RedWeek 2020, semana en la que catedrales, iglesias y edificios públicos en numerosos países de cuatro continentes se iluminarán de rojo.

Leer: Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta informe sobre libertad religiosa

Se trata de una iniciativa de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que apoya a cristianos que sufren y son perseguidos.

“En todo el mundo, aproximadamente 250 millones de cristianos viven en un entorno en el que son violentamente perseguidos, discriminados o en el que se les impide ejercer libremente su fe”, dice una nota de prensa publicada en el sitio web de ACN México.

El miércoles 18 de noviembre, en Austria, la catedral de San Esteban de Viena y otros 50 edificios serán iluminados en rojo y se celebrará una misa por los cristianos perseguidos.

Foto: Ayuda a la Iglesia Necesitada.

En los días siguientes, iglesias y monumentos de los cuatro continentes se sumarán a esta dinámica.

Numerosos países de todo el mundo se unirán a la  #RedWeek, desde Canadá hasta Australia. Durante este lapso de tiempo, brillarán en rojo edificios famosos como el castillo de Bratislava en Eslovaquia o las catedrales de Montreal y Toronto en Canadá”.

“Es muy probable que la estatua de Cristo Redentor sobre el Corcovado, en Río de Janeiro, con la que se inició la iniciativa en 2015, volverá a participar este año. En los últimos años, el Coliseo de Roma también se convirtió en escenario de esta campaña que conmemora a los cristianos que sufren”, agregó Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Con información de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién es la Virgen del Pilar? Historia, aparición y reconocimiento de la primera advocación mariana

Conoce la historia de la Virgen del Pilar, su aparición al apóstol Santiago en Zaragoza,…

50 minutos hace

¿Quién es San Lucas Evangelista? Patrono de los médicos y artistas

Conoce más de San Lucas Evangelista, patrono de los médicos, cirujanos y artistas.

1 hora hace

La ideación suicida no es el problema, es el síntoma

El suicidio no distingue edad, condición social ni contexto. Hay muchas experiencias dolorosas que pueden…

2 horas hace

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

4 horas hace

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

10 horas hace

La Parroquia de la Santa Vera Cruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

10 horas hace