Iglesia en el mundo

Mons. Patrón: Una nación no se desarrolla con polarizaciones destructivas

Al recibir el premio ‘Ohtli’, la máxima distinción que otorga el Gobierno a los mexicanos en el extranjero, Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación del Clero de El Vaticano lanzó un llamado a la unidad de todos los sectores en México por el bien del país.

Leer: ¿Qué es el bien común? El Papa Francisco te lo explica

No es por medio de polarizaciones destructivas, datos imaginarios y mentiras sistemáticas como se desarrolla una nación, sino con el aporte de cada ciudadano y la honestidad de los gobernantes que alivian el dolor y el sufrimiento de tantos hermanos nuestros que son víctimas de la corrupción, de pobreza y violencia”.

En su discurso de recepción, en el que estuvo presente el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco, Monseñor Patrón –el mexicano con mayor rango en El Vaticano- reconoció a los mexicanos “que no claudican en sus esfuerzos para construir una  nación unida, fraterna honesta y solidaria”:

“A mis queridos hermanos ciudadanos mexicanos y a todos aquellos responsables del gobierno y los servicios públicos, los animo a que juntos construyamos una nación unida y en paz. Como el Papa Francisco nos recuerda en Evangeli Gaudium: la unidad prevalece sobre el conflicto”.

Leer: Arzobispo Carlos Aguiar llama al perdón y a la reconciliación de México

La ceremonia, breve pero muy emotiva, tuvo lugar en la Embajada de México ante la Santa Sede, en el marco del aniversario de la reanudación oficial de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.

Patrón Wong agradeció a su familia y amigos. “Acepto humildemente el reconocimiento Ohtli, no a nombre personal, sino a nombre y mérito de tantas personas que me han acompañado a lo largo de la vida y que, con su aporte, me han formado como ciudadano mexicano, cristiano y sacerdote católico, enseñándome que la vida es una vocación de servicio y amor”.

“Ohtli es una palaba de origen náhuatl que significa camino, el cual es representado a través de unas huellas. Y este reconocimiento es precisamente para las personas e instituciones que han dejado una huella en mi vida, precisamente por su servicio y su amor”, finalizó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace