Iglesia en el mundo

Monja en Myanmar a policías: ‘Mátenme a mí, no a los manifestantes’

La imagen de una monja de rodillas, implorando a un grupo de policías que la rodean no disparar a los manifestantes contra el golpe de estado en Myanmar, ha dado la vuelta al mundo.

En ella se aprecia a la religiosa hincada y con los brazos extendidos, mientras los policías escuchan sus súplicas.

Se trata de la hermana Ann Rose Nu Tawng, que fue fotografiada y videograbada este lunes 8 de marzo en la ciudad de Myitkyina, al norte del país.

“Les rogué que no lastimaran a los manifestantes, sino que los trataran con amabilidad, como miembros de la familia”.

“Les dije que podían matarme, que no me pondría de pie hasta que me dieran su promesa de que no reprimirían brutalmente a los manifestantes”, dijo en una entrevista con la Agencia Reuters.

El pasado 1 de febrero, la cúpula militar de Myanmar tomó el poder y encarceló a los dirigentes políticos que fueron electos democráticamente, lo que provocó una ola de protestas en todo el país, que ha dejado decenas de muertos por la represión policial y militar.

“Necesitamos valorar la vida”

La hermana Ann Rose explicó que los militares le dieron su palabra de no habría represión, que solamente despejarían el camino y se harían a un lado, por lo que se puso de pie.

No obstante -lamentó- momentos después se escucharon los primeros disparos.

“Vimos que la cabeza de un niño había explotado y había un río de sangre en la calle”, dijo a Reuters la religiosa, que dirige una clínica de salud en esa ciudad.

En ese ataque, de acuerdo con reportes locales, dos manifestantes murieron y varios más resultaron heridos.

“El piso de nuestra clínica se convirtió en un mar de sangre (…) Necesitamos valorar la vida. Me hizo sentir tan triste”, lamentó la hermana Ann Rose.

La periodista May Wong, corresponsal de Channel News Asia en Myanmar, ha hablado sobre la religiosa católica, a quien se le ha visto suplicar a los policías, al menos en dos ocasiones.

El 28 de febrero se arrodilló frente a las fuerzas de seguridad para impedir que avanzaran hacia quienes protestaban.

Esta acción ayudó a más de 100 manifestantes a escapar de la represión, dio a conocer el Cardenal Charles Bo, arzobispo de Yangon y presidente de la Conferencia Episcopal de Myanmar (CBCM).

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

56 segundos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

9 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

9 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

10 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace