Iglesia en el mundo

Maratón del rezo del Rosario: Santuarios, fechas y dónde verlo

El Vaticano dio a conocer este martes la lista completa de santuarios que participarán en el maratón del rezo del Rosario durante mayo, las fechas y formas de ver las transmisiones en vivo.

Este maratón organizado por el dicasterio para la Nueva Evangelización se realizará durante todo mayo por deseo expreso del Papa Francisco bajo el tema: “La Iglesia hacía sin cesar oración a Dios (Hechos 12,5)”.

30 santuarios representativos -repartidos por todo el mundo-, guían la oración mariana cada día para pedir por el fin de la pandemia de Covid-19. La transmisión puede verse en vivo a través de internet.

El Papa Francisco inauguró este maratón el pasado 1 de mayo desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano y también lo concluirá el día 31 desde los jardines vaticanos.

Niños, jóvenes y adultos participaron en el Rosario por el fin de la pandemia. Foto: Vatican Media.

Entre los santuarios están la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, que guiará el rezo del Rosario el 26 de mayo; Nuestra Señora del Rosario en Fátima, Portugal, el 13 de mayo y Nuestra Señora de Luján el 8 de mayo en Argentina.

La Basílica de Guadalupe es el santuario mariano más visitado del mundo.

Este es el listado de santuarios que participan y la fecha en la que lo hacen.

Santuarios que participan en el maratón del rezo del Rosario:

Sábado 1 de mayo

Basílica del Vaticano (Nuestra Señora del Socorro), Ciudad del Vaticano

Sábado 1 de mayo

Nuestra Señora de Walsingham, Inglaterra

Domingo 2 de mayo

Jesús Salvador y Madre María (Elele), Nigeria

Lunes 3 de mayo

Nuestra Señora de Czestochowa, Polonia

Martes 4 de mayo

Basílica de la Anunciación (Nazaret), Israel

Miércoles 5 de mayo

Santísima Virgen del Rosario (Namyang), Corea del Sur

Jueves 6 de mayo

Nuestra Señora Aparecida (Sao Paulo), Brasil

Viernes 7 de mayo

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje (Antipolo), Filipinas

Sábado 8 de mayo

Nuestra Señora de Luján, Argentina

Domingo 9 de mayo

Santa Casa de Loreto, Italia

Lunes 10 de mayo

Nuestra Señora de Knock, Irlanda

Martes 11 de mayo

Nuestra Señora de los Pobres (Banneux), Bélgica

Miércoles 12 de mayo

Notre Dame d’Afrique (Argel), Argelia

Jueves 13 de mayo

Nuestra Señora del Rosario (Fátima), Portugal

Viernes, 14 de mayo

Nuestra Señora de la Salud (Vailankanni), India

Sábado, 15 de mayo

Nuestra Señora Reina de la Paz (Medjugorje), Bosnia

Domingo, 16 de mayo

Catedral de Santa María (Sídney), Australia

Lunes 17 de mayo

Inmaculada Concepción (Washington), EE.UU.

Martes, 18 de mayo

Nuestra Señora de Lourdes, Francia

Miércoles 19 de mayo

Meryem Ana (Éfeso), Turquía

Jueves, 20 de mayo

Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Cuba

Viernes, 21 de mayo

Nuestra Señora de Nagasaki, Japón

Sábado 22 de mayo

Nuestra Señora de Montserrat, España

Domingo 23 de mayo

Notre Dame du Cap (Trois Rivières), Canadá

Lunes, 24 de mayo

Santuario Nacional de Nuestra Señora en China

Martes, 25 de mayo

Santuario Nacional de Nuestra Señora Ta’ Pinu, Malta

Miércoles, 26 de mayo

Nuestra Señora de Guadalupe, México

Jueves, 27 de mayo

Madre de Dios (Zarvanytsia), Ucrania

Viernes 28 de mayo

Madonna Negra de Altötting, Alemania

Sábado 29 de mayo

Nuestra Señora del Líbano (Harissa), Líbano

Domingo 30 de mayo

Nuestra Señora del Santo Rosario de Pompeya, Italia

Lunes, 31 de mayo

Jardines del Vaticano, Ciudad del Vaticano

¿Cómo ver el maratón del rezo del Rosario en vivo?

Las transmisiones se llevan a cabo diario durante todo mayo a las 18:00 horas (de Roma); 11:00 horas (tiempo del centro de México).

Puede verse a través de:

Facebook Desde la fe 

YouTube Vatican News 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

8 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

9 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

13 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

16 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

20 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

20 horas hace