Iglesia en el mundo

Los santuarios del mundo se unirán al rezo del Rosario

El próximo 4 de abril se rezará el Rosario de manera simultánea en más de 50 santuarios del mundo, en un evento denominado Máter Fátima. Su principal sede estará en Portugal, donde, en 1917, ocurrieron las apariciones de la Virgen María a los tres pastores niños de Fátima: Lucía dos Santos, y sus primos Jacinta y Francisco Marto, a quienes la Virgen les habló de la importancia de rezar diariamente el Rosario para alcanzar la paz en el mundo.

Este Rosario mundial será transmitido por algunos medios desde la ciudad de Fátima, a las 20:00 horas, tiempo de Portugal, y han confirmado su participación templos tan importantes como la Basílica de Guadalupe, donde el rezo del Rosario será a las 17:00 horas. Las autoridades de la Basílica han invitado a los fieles a que se sumen a esta iniciativa.

La sincronía en la fecha: 4 de abril y la participación de los más destacados santuarios del mundo, confirman que a pesar de que las advocaciones marianas reciben distintos nombres y son representadas de distintas maneras, siempre se trata de la única Virgen María, madre de Jesucristo.

Algunos de los templos marianos más destacados son: la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma —a donde el Papa Francisco siempre acude para encomendar y agradecer cada uno de sus viajes internacionales, y a donde fue a rezar al inicio de su pontificado—; la Basílica de Lourdes, en Francia, sede de las apariciones a Santa Bernardita Soubiroux; la capilla de la Medalla Milagrosa, en Paris, donde la Virgen se apareció a catalina Labouré el 27 de noviembre de 1830; el santuario de la Salette, en Francia, donde la aparición tuvo lugar el 19 de septiembre de 1846.

Hay otros santuarios más, como el de la Divina Misericordia, en Polonia, donde también se venera a santa Faustina Kowalska; la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en España, y que recuerda la primera aparición mariana; la Basílica de Luján, en Argentina, el Santuario de Nuestra Señora de la Paz en El Salvador, y el de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Colombia.

En Fátima, este magno evento tendrá tres etapas: la Adoración Eucarística a través de una hora santa; el rezo del Santo Rosario y una consagración masiva al Inmaculado Corazón de María.

Este mismo evento se repetirá con toda solemnidad el 20 de febrero de 2020, coincidiendo con el centenario del fallecimiento de dos de los pastores videntes de Fátima, los hermanos Jacinta y Francisco Marto.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

5 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

7 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

10 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace