Iglesia en el mundo

Los migrantes, tema cercano al corazón del Papa: Nuncio Apostólico

El tema de los migrantes es de tal importancia para el Papa Francisco, que él mismo atiende ese dicasterio (oficina) en el Vaticano, sin que hasta el momento haya nombrado a alguien para que la dirija, afirmó el Nuncio Apostólico en México, monseñor Franco Coppola, este viernes durante la inauguración de las Jornadas IMDOSOC tituladas Migrantes y solidaridad.

El Nuncio Apostólico preguntó al auditorio: “¿Cuáles son los sectores más emblemáticos o significativos en el cambio de época en Latinoamérica? Son tres, a través de los cuales, es posible reactivar las energías sociales de nuestra región, para que construyan un proyecto de futuro: las mujeres, los jóvenes y los más pobres, entre ellos, los refugiados y los migrantes”, dijo.

Mons. Coppola afirmó que “estos tres puntos son lugares de encuentro privilegiado con la nueva sensibilidad cultural emergente y con Jesucristo. Ellos son los protagonistas del cambio de época y sujetos de esperanza verdadera”.

“Su presencia, sus alegrías, y sus sufrimientos son una fuerte llamada de atención para los responsables de la vida pública. En la respuesta a sus necesidades y demandas, se juega la verdadera construcción del bien común. Son ellos un lugar de verificación de la autenticidad del compromiso católico en la política; mirémoslos como sujetos de cambio y no como sujetos de asistencia social”, expresó.

Lee: Ellos son los misioneros que ayudan a los migrantes en la frontera

El Nuncio Apostólico explicó que “en los jóvenes habita la inconformidad y la rebeldía que son necesarios para promover cambios verdaderos y no meramente cosméticos”; de los más pobres y marginados, dijo que “la Iglesia tiene la opción preferencial por ellos y les manifiesta su fidelidad como la esposa de Cristo que es”.

Finalmente, señaló que “una nueva generación de católicos en la política es necesaria en América Latina, lo que no solo implica nuevos rostros en las campañas electorales, sino nuevos métodos que permitan forjar alternativas que sean críticas y constructivas, y que busquen siempre el bien común aunque éste sea modesto, pero con clara identidad cristiana”.

Las jornadas IMDOSOC, un espacio de discusión sobre migrantes, refugio, derechos humanos y solidaridad, se llevan a cabo durante este viernes y sábado en las instalaciones del Instituto.

Lee: ¿Qué hace la Arquidiócesis con la pastoral de Migrantes? 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

3 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

4 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

6 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

11 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

12 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.