Iglesia en el mundo

“Libres”, la película que muestra la vida en los monasterios

“Libres”, película que habla sobre cómo es entregar la vida a Dios en un monasterio

“Libres” es una película que habla sobre cómo es vivir en un monasterio. Es seguro que muchas veces hemos escuchado hablar sobre los monasterios, pero pocas veces o tal vez nunca hemos tenido la oportunidad de saber realmente cómo es la vida en estos lugares y cuáles son las razones para que algunas personas decidan entrar a estos sitios y entregar su existencia a Dios.

Ahora gracias a un proyecto cinematográfico y totalmente novedoso, encabezado por el director de cine Santos Blanco, podremos adentrarnos a 12 monasterios ubicados en España y conocer cómo es la vida “en clausura” y cómo la viven los hombres y mujeres que se han consagrado a Dios.

El resultado del trabajo realizado en esta docena de lugares, gracias al permiso que los directivos les otorgaron a los productores, quedó plasmado en el documental de 108 minutos de duración titulado Libres que se estrenará a nivel mundial en España el 19 de abril próximo.

Te podría interesar: Purgatorio: la película que nos dice a dónde van las almas al morir

¿Cómo es la historia de la película?

Libres es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: Los monasterios”, señala la sinopsis con la que se presenta este largometraje coproducido por Bosco Films y Variopinto Producciones.

“Esta es nuestra oportunidad de conocer, qué le lleva a una persona en pleno siglo XXI a decidir encerrarse entre cuatro muros por el resto de su vida. Cómo es su día a día, sus motivaciones, su vinculación con la Naturaleza pura y su vida exterior, que mucho tiene que ver con la interior”, subraya.

Luego de reconocer la apertura de los directivos de los doce monasterios en los que se llevó a cabo la realización de esta película, que se estrenará en otoño en Estados Unidos y Latinoamérica, Santos Blancos aseveró que “más excepcional todavía es que las personas que en ellos habitan hayan abierto su alma ante un equipo de cine”.

La realización de este largometraje se logró gracias al apoyo de la Fundación DeClausura, quien intercedió para que se lograra por primera vez obtener el permiso de los doce monasterios para entrar en ellos para captura lo que ocurre dentro de sus muros y conocer lo que es la vida “en clausura”.

Aquí te dejamos el trailer de la película:

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace