"Libres", la película que nos muestra la vida dentro de los monasterios. Foto Especial.
“Libres” es una película que habla sobre cómo es vivir en un monasterio. Es seguro que muchas veces hemos escuchado hablar sobre los monasterios, pero pocas veces o tal vez nunca hemos tenido la oportunidad de saber realmente cómo es la vida en estos lugares y cuáles son las razones para que algunas personas decidan entrar a estos sitios y entregar su existencia a Dios.
Ahora gracias a un proyecto cinematográfico y totalmente novedoso, encabezado por el director de cine Santos Blanco, podremos adentrarnos a 12 monasterios ubicados en España y conocer cómo es la vida “en clausura” y cómo la viven los hombres y mujeres que se han consagrado a Dios.
El resultado del trabajo realizado en esta docena de lugares, gracias al permiso que los directivos les otorgaron a los productores, quedó plasmado en el documental de 108 minutos de duración titulado Libres que se estrenará a nivel mundial en España el 19 de abril próximo.
Te podría interesar: Purgatorio: la película que nos dice a dónde van las almas al morir
“Libres es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: Los monasterios”, señala la sinopsis con la que se presenta este largometraje coproducido por Bosco Films y Variopinto Producciones.
“Esta es nuestra oportunidad de conocer, qué le lleva a una persona en pleno siglo XXI a decidir encerrarse entre cuatro muros por el resto de su vida. Cómo es su día a día, sus motivaciones, su vinculación con la Naturaleza pura y su vida exterior, que mucho tiene que ver con la interior”, subraya.
Luego de reconocer la apertura de los directivos de los doce monasterios en los que se llevó a cabo la realización de esta película, que se estrenará en otoño en Estados Unidos y Latinoamérica, Santos Blancos aseveró que “más excepcional todavía es que las personas que en ellos habitan hayan abierto su alma ante un equipo de cine”.
La realización de este largometraje se logró gracias al apoyo de la Fundación DeClausura, quien intercedió para que se lograra por primera vez obtener el permiso de los doce monasterios para entrar en ellos para captura lo que ocurre dentro de sus muros y conocer lo que es la vida “en clausura”.
Aquí te dejamos el trailer de la película:
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
Esta web usa cookies.