Iglesia en el mundo

La Santa Sede renovó el acuerdo provisorio con China

La Santa Sede y la República Popular China renovaron por dos años más el acuerdo para la designación de obispos en las diócesis de ese país.

En un comunicado, El Vaticano confirmó la noticia justo el día en que expiraba el acuerdo anterior.

Leer: 4 puntos para entender el acuerdo entre China y El Vaticano

“La Santa Sede, considerando que el comienzo de la aplicación del mencionado Acuerdo – de valor eclesial y pastoral fundamental – ha sido positivo, gracias a la buena comunicación y colaboración entre las Partes en la materia acordada, se propone continuar el diálogo abierto y constructivo para promover la vida de la Iglesia católica y el bien del Pueblo chino”, dice el boletín.

En tanto, el periódico oficial de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, publicó un artículo en el que explica detalladamente las razones para esta renovación, que tiene como objetivo apoyar y promover la proclamación del Evangelio en China, “reconstituyendo la unidad plena y visible de la Iglesia”.

“Las dos Partes – se lee en el artículo – han evaluado diversos aspectos de su aplicación y han acordado, mediante el intercambio oficial de Notas Verbales, prorrogar su validez por otros dos años, hasta el 22 de octubre de 2022”.

El tema de los nombramientos de Obispos en China y la unidad de los Obispos con el Sucesor de Pedro, agrega, “es de vital importancia para la vida de la Iglesia, tanto a nivel local como universal”.

Destaca que, gracias al diálogo, “poco a poco, tanto la unidad de la fe y de la comunión entre los Obispos como el pleno servicio a favor de la comunidad católica en China”.

“Ya hoy, por primera vez en muchos decenios, todos los Obispos de China están en comunión con el Obispo de Roma y, gracias a la aplicación del Acuerdo, no habrá más ordenaciones ilegítimas”.

Con información de Vatican News.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

22 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace