Iglesia en el mundo

La JMJ 2022 tendrá un profundo sentido mariano

El Papa Francisco decidió que la próxima Jornada Mundial de la Juventud se realice en Lisboa, Portugal, en el año 2022. En una primera lectura, podemos considerar que este evento dará un fuerte impulso a las seis apariciones de la Virgen María en Fátima, que tuvieron lugar entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, y cuyos videntes fueron tres sencillos pastores: Lucía, Jacinta y Francisco, cuyas edades no pasaban de los 10 años.

En preparación a este anuncio hecho por el responsable del Dicasterio para Laicos, Familia y Vida, el cardenal Kevin Farrel, durante la clausura de la jornada de jóvenes que este año tuvo lugar en Panamá, la imagen original de la Virgen peregrina de Fátima estuvo presente en este país Centro Americano, misma que fue llevada en peregrinaciones a distintas parroquias de la ciudad.

Portugal cuenta con 10 millones de habitantes, muchos de ellos jóvenes, y su capital Lisboa, tiene unos 500 mil. Estadísticas señalan que ocho de cada 10 habitantes se definen como católicos, y este país ha sido visitado por Paulo VI en 1967, San Juan Pablo II en 1982, 1991 y 2000, y Benedicto XVI en 2010.

Durante el centenario de las apariciones de Fátima en 2017, la Iglesia en todo el mundo realizó importantes actividades, principalmente impulsando el rezo del Rosario, devoción que ampliamente ha recomendado el Papa Francisco en distintos momentos de su pontificado. De igual modo, San Juan Pablo II proclamó 2002-2003 como Año del Rosario, cuya inauguración y clausura tuvo lugar en el mes de octubre.

Durante el gobierno pastoral del Papa Francisco, ha presidido la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil en 2013, donde asistieron más de 3 millones de personas en el quinto mes de su pontificado; Cracovia en el 2016 y en Panamá, este 2019.

Se prevé, pues, que la próxima Jornada Mundial de la Juventud tenga un profundo sentido mariano.

Leer: La próxima Jornada Mundial de la Juventud será en Portugal

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

7 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

9 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

10 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

13 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

15 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.