Iglesia en el mundo

La increíble conexión entre el Papa León XIV y el próximo santo Carlo Acutis

La canonización de Carlo Acutis, quien será el primer santo millennial, es uno de los grandes pendientes que heredó el Papa León XIV del Papa Francisco: estaba programada para el 27 de abril; sin embargo, Francisco falleció 6 días antes, por lo que fue pospuesta hasta nuevo aviso.

Si bien la beatificación y la aprobación de su canonización se hicieron durante el pontificado de Francisco, quien se encargará de llevar a cabo su canonización será León XIV, con quien Carlo Acutis tiene una inesperada conexión.

El sacerdote estadounidense David Michael Moses publicó en un video de YouTube una curiosa conexión entre el actual Pontífice y el futuro santo: la preparatoria a la que Carlo Acutis asistió era el Instituto León XIII.

“¿Cuáles son las posibilidades de que la escuela a la que acudía (Acutis) cuando murió estuviera nombrada en honor al Papa León XIII, el predecesor de nuestro Papa León XIV? ¿El Papa que, de acuerdo con León XIV, inspiró su nombre?”, dice el sacerdote.

Es muy probable que Carlo Acutis sea uno de los primeros santos que serán canonizados por el Papa León XIV quien, además, ofrecía su sufrimiento a Dios, el Papa y la Iglesia.

Además, uno de los usuarios de redes sociales destacó otra conexión entre el Santo Padre y el llamado “ciberapóstol de Dios”: su amor por la fe y la ciencia.

“Ambos tienen formación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés): Carlo Acutis con la informática y el Papa León XIV con las matemáticas. Resulta muy inspirador para quienes trabajan en STEM (…), para los profesionales que a veces sienten que deben elegir entre la lógica y la fe, estos dos confirman que la formación científica puede profundizar su aprecio por la fe católica”, comenta un usuario de alias @AlyssaDiTroia.

León XIV tiene una licenciatura en Matemáticas y Carlo Acutis, un aficionado programador de informática, fue conocido por documentar milagros eucarísticos​ y apariciones marianas aprobadas por la Iglesia católica en todo el mundo, así como catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su pronta muerte, a los 15 años.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo ayudar a un niño a vivir el duelo por la muerte de una mascota?

El duelo por la pérdida de una mascota ayuda a los niños a entender el…

1 hora hace

¿Cuál es el lema del Papa León XIV y qué significa?

“In illo uno, unum”, que se puede traducir “siendo el uno, nosotros somos uno”, pero…

2 horas hace

El Concilio de Nicea: ¿qué es y por qué importa 1700 años después?

El Concilio de Nicea no es solo una página de la historia: es una brújula…

4 horas hace

¿Cuáles son los beatos que dejó pendientes de canonizar el Papa Francisco?

El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…

4 horas hace

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

22 horas hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

23 horas hace

Esta web usa cookies.