Monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Foto: CEM
Luego de la privación ilegal de la libertad de monseñor Rolando José Álvarez, obispo de Matagalpa (Nicaragua) la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reiteró su cercanía y solidaridad con el pueblo y la Iglesia en ese país centroamericano y llamó a sus autoridades a recapacitar.
Te puede interesar: Mi experiencia al documentar en video la represión política en Nicaragua
A través de un comunicado, los obispos de México presididos por el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, lamentaron “profundamente la delicada situación que se vive y que se ha ido agravando día tras día”.
La imagen de Mons. Álvarez arrodillado, da cuenta de la represión del gobierno sandinista contra la Iglesia. Foto: Especial.
Con firme esperanza –señalaron– confiamos que las autoridades nicaragüenses recapaciten y retomen el respeto a las garantías individuales de cada persona, cesando así el deterioro que ha provocado esta privación de la libertad, dejando ver un grave atentado a los derechos humanos fundamentales de toda persona, como son la libertad de expresión y la libertad religiosa.
Te puede interesar: Mi experiencia al documentar en video la represión política en Nicaragua
Los obispos mexicanos alzaron su voz como lo han hecho otras Conferencias Episcopales de Latinoamérica y del resto del mundo para exigir la inmediata liberación de monseñor Álvarez y de sus colaboradores.
“De igual modo instamos a las autoridades nicaragüenses a la procuración, respeto y garantía de los Derechos Humanos para todos sus pobladores”, concluye el texto.
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.