Imagen de la Sangre de Cristo en Managua
El Arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, lanzó un llamado de ayuda a los fieles católicos de su país para la reconstrucción y restauración de la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de la Inmaculada Concepción.
El pasado 31 de julio la Catedral fue blanco de un ataque incendiario que el Cardenal Brenes calificó de “terrorista, macabro y sacrílego”, y descarta la versión de las autoridades locales, las cuales lo señalan como un accidente.
Leer: “Sacrílego” atentado contra una imagen de Cristo en Nicaragua
De acuerdo con la versión de la Arquidiócesis de Managua, un hombre ingresó al templo, se acercó a la capilla y, luego de permanecer allí por aproximadamente 20 minutos, arrojó una bomba molotov y huyó del lugar.
El incendio calcinó la antigua imagen La Sangre de Cristo, una de la más veneradas en el país.
En un mensaje en redes sociales, el Cardenal Brenes agradeció a todos los que han expresado su solidaridad con lo sucedido y pidió su apoyo económico para contribuir a la restauración de la Capilla de la Sangre de Cristo.
Finalmente, el Cardenal exhortó a los fieles a rezar constantemente y a permanecer unidos.
La imagen es una de las más veneradas de Nicaragua, llegó al país en 1638, procedente de Guatemala.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
Esta web usa cookies.