El presidente de Haití, Jovenel Moïse y su esposa, la Primera Dama Martine Moïse. Foto: Agencias
La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) condenó el “inadmisible y repugnante” ataque a la residencia presidencial de ese país que derivó en asesinato del presidente Jovenel Moïse y heridas de bala de su esposa, la Primera Dama Martine Moïse.
“La CEH deplora y condena este inadmisible y repugnante asesinato, y ofrece su más sentido pésame a los familiares y amigos de la pareja presidencial. ¡Que el alma del difunto descanse en paz y que la Primera Dama se recupere rápidamente!”, aseguró en un comunicado.
Los Obispos de Haití pidieron a la sociedad civil dejar de lado los intereses personales para buscar juntos una solución a los conflictos a través del diálogo.
Leer: La labor de la Iglesia en los conflictos sociales
“La violencia solo puede generar violencia y conducir al odio. Nunca ayudará a nuestro país a salir de este conflicto político que solo puede resolverse mediante el diálogo. (…) ¡Dejen las armas! ¡Elijan la vida! Elijan la convivencia fraterna en interés de todos y en el interés de Haití”.
De acuerdo con un comunicado oficial de las autoridades haitianas, la madrugada de este miércoles 6 de julio, un comando que hablaba español e inglés irrumpió en la residencia donde dormía el presidente de Haití, Jovenel Moïse y disparó contra él. El mandatario, de 53 años, falleció al instante y su esposa fue herida de gravedad.
Haití se encuentra sumergido en una fuerte crisis humanitaria. El país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 y del huracán Matthew en 2016. Además, la pandemia dejó altos niveles de desempleo, que desembocaron en una importante alza de asaltos y secuestros, especialmente en la capital, Puerto Príncipe.
A esta crisis social se sumó una política: Jovenel Moïse llevaba más de dos años gobernando por decreto después de que Haití no celebrara unas elecciones previstas, y líderes de la oposición lo acusaron de intentar aumentar su poder. El país tenía previsto celebrar elecciones generales a finales de este año.
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…
Esta web usa cookies.