Iglesia en el mundo

Tragedia sobre tragedia en Haití: Iglesia repudia asesinato del presidente

La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) condenó el “inadmisible y repugnante” ataque a la residencia presidencial de ese país que derivó en asesinato del presidente Jovenel Moïse y heridas de bala de su esposa, la Primera Dama Martine Moïse.

“La CEH deplora y condena este inadmisible y repugnante asesinato, y ofrece su más sentido pésame a los familiares y amigos de la pareja presidencial. ¡Que el alma del difunto descanse en paz y que la Primera Dama se recupere rápidamente!”, aseguró en un comunicado.

Los Obispos de Haití pidieron a la sociedad civil dejar de lado los intereses personales para buscar juntos una solución a los conflictos a través del diálogo.

Leer: La labor de la Iglesia en los conflictos sociales

“La violencia solo puede generar violencia y conducir al odio. Nunca ayudará a nuestro país a salir de este conflicto político que solo puede resolverse mediante el diálogo. (…) ¡Dejen las armas! ¡Elijan la vida! Elijan la convivencia fraterna en interés de todos y en el interés de Haití”.

El ataque al presidente de Haití

De acuerdo con un comunicado oficial de las autoridades haitianas, la madrugada de este miércoles 6 de julio, un comando que hablaba español e inglés irrumpió en la residencia donde dormía el presidente de Haití, Jovenel Moïse y disparó contra él. El mandatario, de 53 años, falleció al instante y su esposa fue herida de gravedad.

Haití se encuentra sumergido en una fuerte crisis humanitaria. El país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 y del huracán Matthew en 2016. Además, la pandemia dejó altos niveles de desempleo, que desembocaron en una importante alza de asaltos y secuestros, especialmente en la capital, Puerto Príncipe.

A esta crisis social se sumó una política: Jovenel Moïse llevaba más de dos años gobernando por decreto después de que Haití no celebrara unas elecciones previstas, y líderes de la oposición lo acusaron de intentar aumentar su poder. El país tenía previsto celebrar elecciones generales a finales de este año.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

4 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

5 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

8 horas hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

8 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

10 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

11 horas hace