Ciudad Nezahualcóyotl
Un grupo formado por empresarios, la Universidad La Salle de Nezahualcóyotl y organizaciones de la sociedad civil, se han dado a la tarea de activar la llamada Economía de Francisco.
Esto, a manera de respuesta al reto lanzado por el Santo Padre para tener otra mirada, otro enfoque y una nueva aproximación a los procesos económicos que miren a la persona y a la comunidad para un desarrollo integral cuidando la Casa Común.
Para ello, el equipo de Economía de Francisco ha organizado una primera ronda de conferencias dirigida a jóvenes emprendedores, quienes podrán registrar su idea de proyecto para que, en caso de resultar seleccionado, puedan recibir asesoría y apoyo para llevarlo a buen puerto.
Esta iniciativa busca facilitar a las nuevas generaciones las condiciones para que, mediante proyectos productivos y sociales, ayuden a la transformación de Nezahualcóyotl y de la zona oriente del valle de México.
Este primer ciclo contará con la participación de José Medina Mora, presidente de Coparmex; Emilce Cuda, secretaria pontificia para América Latina; Alejandro Pellico de Solidarium y Abraham Flores, evaluador y desarrollador de proyectos.
La cita es este jueves 3 de marzo a las 9.30 am y a las 16.00 hrs.
Conferencias:
El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
Esta web usa cookies.