Iglesia en el mundo

La dura realidad de sacerdotes y religiosos: secuestros y asesinatos aumentaron en 2024

En un esfuerzo por visibilizar los peligros que enfrentan sacerdotes y religiosos en su labor pastoral, la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) documentó en su informe anual, sobre religiosos perseguidos, 122 casos de violencia contra miembros de la iglesia en 2024.

De acuerdo con un informe presentado por ACN, en 2024 al menos 71 personas fueron detenidas, 13 asesinadas y 38 secuestradas; en diez incidentes estuvieron involucradas mujeres, ocho de las cuales estuvieron en cautiverio y a dos se les arrestó. Estos actos violentos están relacionados con la persecución religiosa, además de situaciones derivadas en zonas de guerra, conflictos políticos y la pobreza extrema.

Secuestro y asesinato asedian a los católicos

El secuestro, continúa el reporte, aumentó de 33 a 38 casos en comparación con 2023, siendo Haití y Nigeria los países más peligrosos en este aspecto. Entre los casos graves destacan el secuestro de monseñor Salvador Rangel Mendoza, obispo Emérito de Chilpancingo-Chilapa, en México; el de tres sacerdotes secuestrados en Camerún (que fueron liberados); y el de un párroco secuestrado por criminales en São Paulo, Brasil, (liberado).

En 2024 también se presentaron dos casos de secuestro de religiosas: una en Colombia, atracada y agredida sexualmente, que afortunadamente sobrevivió a la terrible experiencia; y otra en Malaui, maltratada física y verbalmente antes de ser liberada.

Durante ese mismo periodo, añade el informe de ACN, se presentaron 13 asesinatos causados por inseguridad, violencia social o crímenes de odio: dos sacerdotes en Estados Unidos, dos más en Sudáfrica; uno en España; uno en Polonia; uno en Camerún; uno en Ecuador; uno en Colombia; uno en Venezuela; uno en Sudán del Sur; uno en Nigeria.

Dentro de esta lista destaca el asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas, México, activista de la región, perpetrado “por presuntos miembros de una banda, en lo que parece haber sido un intento de silenciar su activismo en favor de los derechos de los indígenas”.

Prevalecen las detenciones de religiosos perseguidos: informe de ACN

Finalmente, el informe sobre religiosos perseguidos de ACN destaca que si bien es cierto que en 2024 fueron arrestados menos clérigos y religiosos católicos que en 2023, “las cifras siguen siendo muy preocupantes y desvelan graves problemas en torno a la libertad religiosa y la falta de respaldo jurídico a las víctimas en amplias partes del mundo”.

Según la información recopilada por ACN, al menos 71 clérigos y religiosos estuvieron detenidos debido a su fe o por el mero hecho de llevar a cabo su misión religiosa a lo largo del año 2024. Esta cifra incluye a quienes fueron detenidos antes de 2024 y seguían bajo arresto en algún momento de dicho año. En el momento de redactar este informe, 10 podrían estar bajo algún tipo de custodia.

El padre Filiberto Velázquez Florencio, director de Pastoral Social de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, también amenazado de muerte, comenta: “No nos preparan en el seminario para ser mediadores de un conflicto, pero la violencia nos alcanza”.

Sacerdotes como Velázquez Florencio arriesgan su vida en comunidades violentas para llevar la eucaristía a los más necesitados. Este mismo fenómeno se vive en lugares como Siria, Líbano, Haití y Nicaragua, donde muchos clérigos son encarcelados por su fe. En 2024, 71 sacerdotes fueron detenidos por ejercer su misión religiosa.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

19 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

1 día hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.