San Juan Pablo II.
Como un militar típico de la vieja guardia austrohúngara en tiempos de la Primera Guerra Mundial, dos cosas inculcó al pequeño Karol Wojtyla su padre: la primera, el amor a Jesús y a la Virgen María; la segunda, la responsabilidad en sus relaciones sociales, lo que definiría la solidez de sus apegos y su extraordinaria forma de ser amigo.
El fallecimiento de su madre, Emilia, cuando él tenía sólo nueve años de edad; el de su hermano mayor, Edmund, cuando él había cumplido los 13, y el de su padre, ocurrido 9 años después, hicieron que Karol quedara privado rápidamente de los afectos familiares. Sin embargo, su corazón experimentó una suerte de ensanchamiento, pues los amigos de su juventud se convirtieron en su nueva familia, lo mismo sus compañeros del seminario, los otros sacerdotes, sus colaboradores, fieles de la diócesis de Cracovia (Polonia), y en general todo aquel que entablaba una relación con él.
Incluso, durante su pontificado –que dio inicio el 22 de octubre de 1978, bajo el nombre de Juan Pablo II–, solía reunirse frecuentemente con sus amigos, irse a esquiar con ellos, organizar excursiones, formar coros y visitar su natal Polonia con ocasión de las festividades tradicionales del país, donde convivía alegremente con sus amigos de juventud.
Sin obstar que su humanidad estuvo fuertemente inmersa en una atmósfera de intensa espiritualidad, el ahora santo siempre se dio tiempo para realizar acciones concretas a fin de mantener vivos los lazos de amistad; entre otras cosas, a menudo escribí cartas a sus amigos, pero jamás se limitaba a enviarles palabras frías o formales propias de un aniversario, sino sentidos mensajes fraternos.
Este y otros interesantes relatos sobre la vida de San Juan Pablo II aparecen en el libro Por qué es santo, escrito por el padre Slawomir Oder y publicado por primera vez en septiembre de 2010, bajo el título original de Por qué es santo. El verdadero Juan Pablo II, recuento del postulador de la causa de beatificación. Hoy se encuentra a la venta en Librerías Gandhi, o puede adquirirse a través de Amazon-México.
Puedes leer: El día en que Juan Pablo II se “autobendijo” por accidente
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Esta web usa cookies.