Iglesia en el mundo

Jóvenes latinos se suman a la limpia de escombros en Beirut

Jóvenes mexicanos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos y estadounidenses que actualmente viven en Líbano, se han integrado como voluntarios en la tarea de limpia de escombros que dejó en Beirut la trágica explosión registrada el 4 de agosto pasado, a consecuencia del estallido de unas 3 mil toneladas de nitrato de amonio concentradas en un almacén de la capital libanesa.

Puedes leer: Así puedes ayudar a Líbano a través de Cáritas

De acuerdo con un reportaje publicado por Rome Reports, para esta tarea ha sido fundamental la labor de este grupo de migrantes, entre los que se encuentra un joven latino descendiente de libaneses, de nombre Chagid Bacha, quien decidió volver a la tierra de sus antepasados.

“Al día siguiente a la explosión -comentó Chagid Bacha a esta agencia de noticias-, solo, por iniciativa propia y bajo todos los riesgos, ya que se decía que podía haber una replica, decidí ir y ver la ciudad. Allí me encontré la destrucción total. Es imposible no llorar, pero también viendo destrucción, encontré en un pequeño rincón algo llamado esperanza”.

Por cuadrillas de trabajo, jóvenes latinos, libaneses y paquistaníes se han entregado a estas tareas de limpieza, además de brindar apoyo médico, asistencia y acompañamiento psicológico a las personas que se vieron afectadas por la explosión en esta zona portuaria de Líbano.

“Tenemos equipos que reparten comida y ofrecen distintos servicios -refirió Chagid Bacha-; tenemos equipos médicos que son voluntarios. En mi caso, en mi grupo de trabajo, somos los que levantamos y recogemos escombros, vidrios y los separamos para su reciclaje también”.

Por su parte, monseñor Toufic Bou-Hadir, director de la Comisión Patriarcal Maronita de la Juventud, ha calificado como sorprendente la labor de los jóvenes en estas tareas y su respuesta de ayuda a las más de 300 mil familias desplazadas por dicha explosión en Beirut, que ha además ha dejado un saldo de 200 muertos y unos 7 mil heridos.

Asimismo, monseñor Toufic Bou-Hadir dio a conocer que en el distrito de Achrafieh, principalmente cristiano y el más devastado por la explosión, durante estas tareas fue encontrado entre los escombros el cuerpo de un maronita de 25 años llamado Joe, quien murió con una cruz en la mano.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Viaje del Papa León XIV: minuto a minuto de su primera gira apostólica por Turquía y Líbano

El Papa León inició este 27 de noviembre su primer viaje apostólico, una gira histórica…

3 horas hace

Vivimos tiempos difíciles

Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…

13 horas hace

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

18 horas hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

2 días hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

2 días hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

2 días hace