Iglesia en el mundo

Instituciones de 11 países se unen para un estudio sobre familia y pobreza

Family International Monitor, proyecto de investigación internacional que nació por iniciativa del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, presentó este martes los resultados preliminares de su estudio Familia y Pobreza relacional.

Los resultados finales se darán a conocer en octubre.

El proyecto de investigación busca entender cómo una familia frágil o en condiciones de vulnerabilidad y pobreza puede reaccionar a las complejidades del mundo actual. Y considera a la pobreza como un fenómeno multidimensional, por ello mide no solo la falta de recursos económicos, sino también los riesgos y vulnerabilidades educacionales, relacionales, de aislamiento y marginales, esto de acuerdo con la investigación en su sitio.

Destacan condiciones labores injustas en México

Los resultados preliminares fueron mostrados en una rueda de prensa virtual este martes. En el caso de México señalan que uno de los principales problemas que enfrentan las familias del país es una vida laboral en condiciones precarias o injustas, que no les permiten un balance entre familia y trabajo, lo que causa problemas y divisiones al interior.

Los resultados de Chile destacan la creciente dificultad de las familias en el cuidado diario de los adultos mayores. En el caso de Brasil coinciden en esta situación y destacan que el país “no ha tomado como una prioridad la formación de profesionales como geriatras, trabajadores sociales, psicólogos y otros que trabajan para fortalecer las relaciones intergeneracionales frente a una vida activa y el saludable envejecimiento”, asegura la organización en su reporte preliminar presentado ante prensa.

Mayor carga de responsabilidad en las madres

Asimismo, en Brasil destacan como un reto para el bienestar familiar una mayor carga de responsabilidad en las madres. “Al estudiar 90 madres quienes llevaron a sus hijos a dos guarderías de Nuevos Alagados -favela en el estado de Bahía- las madres fueron calificadas como más responsables de sus hijos, y estaban sobrecargadas.  La insatisfacción con sus parejas tenía que ver con la escasa colaboración en cuidado infantil, la falta o insuficiencia de ayuda financiera y su ausencia”.

En la presentación de los resultados preliminares de este estudio sobre familia participaron Mons Vicenzo Paglia, presidente de Family International Monitor y gran canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II y  Pierangelo Sequeri, Dean del Pontificio Instituto.

También participó José Luis Mendoza Pérez, presidente de la Universidad Católica de Murcia y vicepresidente ejecutivo de Family International Monitor.

“Sin lugar a duda la familia cristiana y el hogar cristiano como fuentes de caridad fraterna son la esperanza de nuestra sociedad y de la humanidad fundamentada en el amor en la entrega generosa al otro”, afirmó José Luis Mendoza en su intervención.

Por otra parte, monseñor Paglia destacó que tienen puesta gran atención en los resultados, pues podrían ser un parteaguas para presentarlos ante instituciones públicas y políticos con la finalidad de generar cambios en estructuras de gobierno que beneficien a las familias.

Family International Monitor es un proyecto que surgió por iniciativa del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio y la Familia, la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el CISF (Centro Internacional de Estudios de la Familia) en Milán.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.