Iglesia en el mundo

¿Imaginas a 1 millón de niños rezando el Rosario? ¡Únete y hazlo posible!

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) invita el 18 de octubre a parroquias, guarderías, escuelas y familias a participar un año más en la iniciativa “1 millón de niños rezando el Rosario”.

Puedes leer: Por qué el Rosario y la Coronilla son poderosas armas para los católicos

El objetivo de la campaña de oración es pedir por la paz y la unidad en todo el mundo, así como animar a los niños a buscar apoyo y sostén en Dios en tiempos difíciles, como explica el cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN.

Este año la iniciativa resalta la figura de san José, citando en sus textos partes de la carta “Patris corde”, “Corazón de Padre”, con la que papa Francisco declaró un Año Jubilar que se clausurará el 8 de diciembre.

El cardenal Piacenza señala que este año la campaña invita a los niños a rezar de la mano de María y bajo el amparo de san José, patrono de la Iglesia y “un gran ejemplo para nosotros de cómo Dios puede encauzar todo hacia el bien, a través de nuestra oración, nuestra fidelidad y nuestra obediencia a Su Palabra”.

ACN resalta la importancia de la oración, y en particular la de los niños, para superar la crisis provocada por el Covid-19, que aún se mantiene en muchos países, y pedir a Dios que se acabe el hambre, la pobreza, la corrupción, las guerras y la profanación de vidas humanas.

“1 millón de niños rezando el Rosario” batió un récord de participación en 2020 al unirse a la oración niños de 136 países, entre ellos Siria, Irak, México, Armenia, Papúa Guinea, Nigeria o la República Democrática del Congo.

Un millón de niños de todo el mundo rezarán el Rosario por la paz y la unidad mundial.

¿Cómo me uno" layout="responsive" width="1000" height="315">

Así inició ‘1 millón de niños rezando el Rosario’

Un millón de niños rezando el Rosario tuvo su origen en Caracas (Venezuela), en el año 2005, los organizadores citaron las palabras del Santo Padre Pío: “Cuando un millón de niños recen el Rosario, el mundo cambiará”.

La campaña se extendió rápidamente por el mundo, y ACN comenzó a apoyarla desde 2008, hasta que finalmente hace tres años la Fundación asumió toda la organización.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

2 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

3 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

5 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

6 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

19 horas hace

Esta web usa cookies.