Iglesia en el mundo

Iglesias de la Arquidiócesis de México tocarán sus campanas por Benedicto XVI

En punto de las 12:00 horas de este domingo 1 de enero de 2023, las iglesias de la Arquidiócesis Primada de México tocarán las campanas como una plegaria que sube al Cielo para pedir a Dios que le conceda la vida eterna al Papa emérito Benedicto XVI, quien fue llamado a la Casa del Padre la madrugada de este 31 de diciembre.

Te puede interesar: Murió el Papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Además del toque de campanas, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, pidió que en las Misas de mediodía se haga una petición especial por el alma de quien fuera Vicario de Cristo, de abril de 2005 a febrero de 2013, además de que se rece un novenario.

“Solicito a todos los sacerdotes diocesanos y religiosos, así como a todas las comunidades y fieles que pidamos por el eterno descanso de papa Benedicto XVI. Cada comunidad parroquial y religiosa considere la mejor forma de realizarlo. Se recomienda que dentro de las intenciones comunitarias se incluya por el eterno descanso del Papa emérito; se podría hacerlo los próximos ocho días, o bien, los próximos treinta días, si se considera oportuno.”

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde será el funeral del Papa Benedicto XVI?

A través de un comunicado, el cardenal Aguiar Retes informó que de manera particular, en la Misa de mañana domingo 1 de enero, que celebrará a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana, hará una mención especial para que la Iglesia arquidiocesana se una para pedir por el descanso eterno del Papa emérito.

El arzobispo de México también llamó a todos los católicos de la Ciudad de México a agradecer a Dios por el don que concedió a la Iglesia Universal en la persona de Benedicto XVI, especialmente a través de su ministerio pontificio, y a seguir su ejemplo y pedir a Dios el don de la comunión y de la unidad con el Romano Pontífice y con la Iglesia.

“La Iglesia Universal hoy agradece al Señor el habernos dado un gran Papa, teólogo y maestro, el dejarnos el ejemplo de la humildad de saberse colaborador de la verdad y el anuncio de Cristo”, dijo.

Te puede interesar: Biografía Papa Benedicto XVI (resumen)

También destacó “el ejemplo de humildad y obediencia que nos legó”, que “nos lleva hoy y siempre a querer vivir la comunión con nuestro amado Papa Francisco y con cada sucesor de San Pedro. Recordemos y vivamos con la gracia de Dios esta verdad que cada católico puede expresar en su corazón: “Todos con Pedro, a Jesús, por María”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

8 minutos hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

15 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

Esta web usa cookies.