Iglesia en el mundo

Obispos de EU piden al gobierno garantizar derechos de migrantes

Ante el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el sentido de que pondrá a algunas familias de migrantes en un proceso de deportación acelerado, los obispos de este país pidieron al gobierno proteger a las familias, garantizar el debido proceso y respetar la dignidad humana de los migrantes.

Puedes leer: Oración del Papa en agosto: Por una Iglesia renovada

El anuncio hecho por el Departamento de Seguridad Nacional permitiría a las autoridades decidir rápidamente, y sin una audiencia judicial, la deportación de migrantes sospechosos de haber entrado recientemente a Estados Unidos sin control.

En su reacción a dicho anuncio, los obispos de Estados Unidos señalaron, mediante una publicación en su sitio web, que el uso de dicho procedimiento socava el justo proceso e impide el acceso a las protecciones garantizadas por el derecho nacional e internacional.

Para la Iglesia estadounidense la problemática se complica especialmente desde que el gobierno federal anunció que seguirá utilizando las medidas previstas para bloquear y deportar a los solicitantes de asilo, incluidas familias con niños.

Los obispos piden a la administración del presidente Joe Biden dar marcha atrás al uso ampliado de la deportación acelerada; la promoción genuina del debido proceso, en línea con los compromisos establecidos, y trabajar conjuntamente como nación para acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes.

Al mismo tiempo, afirmaron ser conscientes de las preocupaciones que hay en materia de salud pública, y en este sentido se pronunciaron por políticas con sólidas bases científicas y en contra de “las que tienen un impacto generalizado en las familias, los niños y las poblaciones vulnerables”.

De ahí también el agradecimiento expresado por la Iglesia católica a la administración de Joe Biden por todos los esfuerzos realizados a fin de “ampliar el acceso de la vacunación anti-Covid a los migrantes”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

4 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

5 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

8 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

9 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

20 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

22 horas hace

Esta web usa cookies.