Iglesia en el mundo

La historia del ícono que el Cardenal Carlos Aguiar le regaló al Papa Francisco

¿Cuál es el ícono que el Cardenal Carlos Aguiar Retes le regaló al Papa Franciscio?

En febrero pasado, el Papa Francisco recibió el ícono “El Buen Pastor” de manos del arzobispo de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes. El cuadro fue realizado en CEJUV, organización dedicada a fomentar valores basados en el humanismo cristiano a adolescentes privados de su libertad.

El grupo de adolescentes que realizó el ícono fue dirigido por Guillermo Macario de la Cruz, un joven de 34 años, quien después de conocer al padre Manuel Zubillaga en el Seminario Conciliar de México, tomó el taller con Jesús Rosas como un hobby, y posteriormente el gusto se convirtió en vocación.

Para Macario, al realizar el ícono, además de su procedimiento, son importantes los materiales que se usan, ya que éstos tienen un simbolismo específico.

“La técnica es muy antigua, incluso antes de Cristo se trabajaba con ella; pero es con la iconografía cristiana, sobre todo con la parte bizantina en Grecia y después en Rusia, que tuvo más auge.

“Se utilizan maderas finas y materiales naturales, porque hacen referencia a la Creación de Dios, así honramos todo lo que nos ha dado. Se comienzan a pintar las partes más oscuras, que significan el pecado, que tapa todo, y a partir de este momento se comienzan a sacar las luces, como dice San Pablo: ‘donde abundó el pecado, sobreabunde la gracia’; por eso la luz es al final, por la gracia de Dios, y así Él queda plasmado prácticamente en el ícono.

“También se utiliza hoja de oro de 22k, y entonces me preguntan los chavos ¿Qué por qué lo utilizamos? Ahí aprovecho para explicarles que el oro es el único metal que no se corrompe, eso hace referencia a Dios; el ícono entonces es una ventana para acceder a Dios en ese momento. Así, ellos van tomando sentido siempre y cuando les surja la inquietud de preguntar”.

¿Cómo surge la idea de hacer el ícono?

“La idea para el ícono para el Papa Francisco surge providencialmente y de una forma muy acelerada. Los Cruzados de Cristo Rey le hablaron al P. Zubillaga para pedirle el favor de hacer un ícono para el Papa porque un grupo de personas iban a ir al Vaticano y tener una audiencia privada, así que querían llevarlo de regalo. Tuvimos únicamente dos semanas, pero lo logramos.

“La experiencia al dar el taller es muy grata no sólo en el aspecto profesional, sino también en el aspecto humano, incluso como cristiano, al ver realmente una esperanza en los jóvenes”.

Si te gustó esta nota, también puedes leer: ¿Qué es un exvoto? Conoce su significado religioso

Encuentros

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

1 hora hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

4 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

5 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

18 horas hace

Esta web usa cookies.