Iglesia en el mundo

¿Hubo un apagón en el Vaticano? ¿El Papa fue detenido? Son fake news

Este domingo 10 de enero, en redes sociales circularon mensajes que hablaban de un supuesto apagón en el Vaticano para “ocultar” que el Papa habría sido detenido. Sin embargo, nada de esto es cierto: se trata de noticias falsas que tienen su origen en un blog dedicado a difundir teorías de conspiración.

De acuerdo con ACI Prensa, el origen de estas fake news es un blog llamado “Conservative Beaver”, que suele publicar teorías de la conspiración, y que difundió la noticia de que “militares y policías italianos acudieron a la residencia del Papa en el Vaticano y lo arrestaron a él y otros altos oficiales”.

En redes sociales, especialmente en Twitter, se señala falsamente al Papa de conspirar en las elecciones estadounidenses, motivo por el cual “se encuentra desaparecido”, pues estaría a la espera de “ser interrogado por agentes federales de Estados Unidos en colaboración con la policía italiana y la Interpol”.

¿Apagón en el Vaticano?

Circula en redes sociales un corte de video de la cámara fija de la Plaza de San Pedro que emite 24 horas en el canal de YouTube de Vatican Media. En ese video, se observa que, por un momento, la imagen se va a negros. Sin embargo, no se trata de ningún apagón, sino de una configuración de la cámara, que se subexpone para ajustarse a la iluminación del exterior. Esto ocurre todas las noches, como es sencillo de comprobar en el canal de YouTube de Vatican Media.

¿El Papa estuvo ausente en la Misa del domingo?

Otro de los argumentos que alimenta estas teorías de conspiración es que el Papa estuvo ausente en la Misa la Solemnidad del Bautismo del Señor celebrada en la Capilla Sixtina del Vaticano. Sin embargo, desde el pasado 5 de enero, la Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que esta celebración, donde tradicionalmente el Papa bautiza a algunos niños, sería cancelada debido a la actual pandemia de COVID-19.

Leer: Este año, el Papa Francisco no celebrará bautismos en la Capilla Sixtina

Sin embargo, el Papa no se encuentra “desaparecido”, pues presidió el Ángelus de este domingo 10 de enero, en el cual hizo un llamado a la paz a la ciudadanía de Estados Unidos al hablar sobre el asedio al Capitolio ocurrido el pasado 6 de enero.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

6 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

7 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

8 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

11 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

13 horas hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

15 horas hace

Esta web usa cookies.