Iglesia en el mundo

Hombre rompe piezas de museo al no ser recibido por el Papa

Esta semana, un hombre derribó de sus pedestales dos bustos romanos de mármol que datan del siglo I d. C. y forman parte de la colección de obras de arte e historia de la sala Chiaramonti, en los Museos del Vaticano, que albergan más de mil piezas.

El atacante, de unos 50 años de edad, es estadounidense de origen egipcio, y llevaba tres días en Roma. Después del ataque fue detenido de inmediato por los custodios del museo y entregado a la policía italiana. La oficina de prensa de los museos califica a esta persona como trastornada.

Te puede interesar: ¿Quién es la Guardia Suiza que cuida el Vaticano?

Momentos antes del ataque, había solicitado una entrevista con el Papa Francisco y al recibir una respuesta negativa, entró en cólera y se lanzó sobre las esculturas. Luego, intentó escapar, pero fue capturado. El Museo Chiaramonti surgió en 1806, y Napoleón pretendió apoderarse de algunas de sus obras.

Al caer al suelo los dos bustos sufrieron daños leves en el rostro, pero de inmediato fueron llevadas al laboratorio de restauración de los Museos Vaticanos donde ya trabajan los expertos.

Un ataque similar al patrimonio artístico del Vaticano tuvo lugar en 1972, cuando un húngaro penetró con un martillo en la capilla lateral de la Basílica de San Pedro, donde se encuentra La Piedad de Miguel Ángel, y astilló la nariz y el velo de la Virgen, mismos que fueron restaurados.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

11 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

16 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

18 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

18 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace