Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Foto: Especial
El obispo Rolando Álvarez se encuentra libre, luego de que fue excarcelado y enviado al exilio en Roma, junto con el obispo de Siuna, Isidoro Mora, 15 sacerdotes y dos seminaristas que se encontraban detenidos por el gobierno de Daniel Ortega.
Ante la constante presión internacional, este domingo finalmente el gobierno de Nicaragua liberó y desterró al Obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, junto con 18 religiosos más, quienes fueron enviados al Vaticano.
A través de una nota de prensa, difundida este 14 de enero, por el régimen de Daniel Ortega reconoce y agradece la mediación de la Santa Sede para que se concretara la salida del obispo Rolando Álvarez luego de permanecer durante más de un año en prisión tras ser sentenciado por traición a la patria, entre otros cargos.
“La Presidencia de la República, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el Pueblo de Nicaragua , agradecemos profundamente al Santo Padre, Papa Francisco; a la Secretaría de Estado de la Santa Sede; a su Titular, Cardenal, Su Eminencia Reverendísima, Pietro Parolín, y a su equipo de trabajo, por las muy respetuosas y discretas coordinaciones realizadas para hacer posible su viaje hacia el Vaticano de dos Obispos, quince Sacerdotes y dos Seminaristas”, precisa la nota de prensa difundida.
De acuerdo con la información difundida por medios locales, el Obispo Rolando Álvarez y los otros religiosos partieron el sábado 13 de enero en un vuelo hacia Caracas, Venezuela, y de allí tomaron otro vuelo hacia Roma, con destino al Vaticano.
Entre los liberados se encuentra monseñor Isidoro Mora, obispo de la Diócesis de Siuna, y a quien el Gobierno de Nicaragua detuvo la noche del 20 de diciembre de 2023 después de participar en una misa que celebraba el 99 aniversario de la diócesis de Matagalpa.
Cabe destacar que esta es la tercera ocasión en la que el gobierno de Nicaragua realiza una excarcelación y destierro de religiosos y civiles que previamente había sido detenidos por el régimen de Daniel Ortega.
La primera de estas acciones se realizó el 9 de febrero de 2023, cuando las autoridades excarcelaron a 8 sacerdotes y los enviaron a Estados Unidos, como parte de 222 excarcelados políticos nicaragüenses.
La segunda se verificó el 18 de octubre cuando el régimen nicaragüense excarceló a 12 sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo con la Santa Sede.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.