Iglesia en el mundo

Fieles de Bielorrusia rezan el Padre Nuestro en medio de protestas

Los cristianos de Bielorrusia rezaron juntos un Padre Nuestro para que la verdad, la justicia y la paz prevalezcan tras las protestas postelectorales.

Leer: ¿Por qué el Padre Nuestro es la oración más poderosa?

Convocados por el Comité Ejecutivo de Justicia y Paz Europeo, este 18 de agosto, a las 18:00 horas, tiempo local, cristianos bielorrusos y personas de buena voluntad pidieron a Dios unidad frente a la revuelta social que atraviesa el país, después de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 9 de agosto de 2020.

A esta convocatoria se unieron líderes religiosos europeos, entre ellos monseñor Declan Lang, Obispo de Clifton y Presidente del Departamento de Asuntos Internacionales de la Conferencia Episcopal Católica de Inglaterra y Gales.

“Insto a nuestro propio gobierno a que continúe su importante colaboración con otros países para abordar estos graves abusos contra los derechos humanos y promover un diálogo inclusivo para poner fin a la violencia, como lo pidió la Conferencia de Obispos de Bielorrusia”, afirmó, de acuerdo con un boletín de la Iglesia local.

El origen de las protestas

El 9 de agosto, Alexander Lukashenko fue reelegido presidente de Bielorrusia con 80% de los votos. Lukashenko lleva 26 años en el poder, y es el único gobernante que ha tenido ese país desde su independencia.

Los opositores a Lukashenko denunciaron fraude, y la principal candidata de oposición, Sviatlana Tsikhanouskaya, fue detenida cuando intentó presentar una queja a las autoridades electorales, hecho que la llevó a huir a Lituania.

Esto desembocó en una ola de protestas para rechazar los resultados de las elecciones que, de acuerdo con fuentes oficiales, han costado por lo menos dos vidas y causado cientos de personas heridas. De acuerdo con Zenit, se estima que cerca de 6,000 manifestantes “han sido detenidos y muchos de los liberados posteriormente llevan las marcas de haber sufrido tortura”.

Llamado a la paz de la comunidad católica

El pasado 11 de agosto, el Arzobispo de Minsk-Mohilev y presidente de la conferencia episcopal bielorrusa, monseñor Tadeusz Kondrusiewicz, hizo un llamado a poner fin a la violencia. “Dejemos que la fuerza del argumento, basado en el diálogo en la verdad y el amor mutuo, prevalezca sobre el argumento de la fuerza”, pidió.

“En este momento crucial de nuestra historia, en nombre del Dios de la misericordia, el amor y la paz ilimitados, hago un llamado a todas las partes en el conflicto para que pongan fin a la violencia. Que tus manos, creadas para el trabajo pacífico y el saludo fraterno, no levanten armas ni piedras”, pidió el Arzobispo.

Por su parte, el Papa Francisco, en su Ángelus del domingo 16 de agosto, encomendó a todos los bielorrusos a la protección de la Santísima Virgen María, reina de la paz. “Sigo con atención la situación post-electoral en este país y hago un llamamiento al diálogo, al rechazo de la violencia y al respeto de la justicia y del derecho”, dijo.

Con información de Zenit

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

2 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace