Iglesia en el mundo

“Estamos destrozados e indignados”: Obispos de Estados Unidos

“Estamos destrozados, asqueados e indignados al ver otro video de un hombre afroamericano asesinado ante nuestros propios ojos”. Con estas palabras, presidentes de siete comités de la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos, condenaron el reciente asesinato del afroamericano George Floyd en Minneapolis, que ha provocado una ola de indignación y protestas en todo el país.

Floyd fue arrestado por un operativo policiaco que investigaba un crimen de falsificación. Un video muestra a uno de los cuatro policías que lo detuvieron con una rodilla sobre su cuello, mientras él imploraba que le permitieran respirar.

Leer: Ante tiroteos, obispos de Estados Unidos exigen legislación efectiva

“Lo que es más asombroso es que esto está sucediendo a pocas semanas de varios otros sucesos similares. Esta es la última llamada de atención que necesita ser respondida por cada uno de nosotros en un espíritu de conversión decidido”, dice el mensaje.

Así, los obispos estadounidenses se sumaron a la condena generalizada por un nuevo caso de asesinato de un ciudadano afroamericano de violencia policial en contra de la comunidad afroamericana.

“El racismo –agregaron- no es una cosa del pasado o simplemente una cuestión política desechable que se prohíba cuando convenga”.

“No podemos hacer la vista gorda a estas atrocidades y aun así tratar de profesar respetar cada vida humana. Servimos a un Dios de amor, misericordia y justicia”.

Leer: Un mexicano presidirá a los obispos de Estados Unidos

“Si bien se espera que aboguemos por protestas pacíficas no violentas, y ciertamente lo hacemos, también apoyamos apasionadamente a las comunidades que están comprensiblemente indignados”.

Por último, los obispos estadounidenses pidieron a todos los católicos, en vísperas de Pentecostés, rezar al Espíritu Santo y a trabajar “para que el Espíritu de la Verdad toque todos los corazones”, y por la curación de una sociedad rota.

Con información de Vatican News.

En este momento de crisis, Desde la fe necesita de tu ayuda para continuar nuestra tarea evangelizadora. Suscríbete desde 39 pesos al mes y accede a nuestra hemeroteca: revista.desdelafe.mx o para atención personalizada, envía un mensaje de WhatsApp al  +52 5573470775. Gracias por ayudarnos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

4 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

4 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

4 horas hace

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

19 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

19 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

19 horas hace

Esta web usa cookies.