Iglesia en el mundo

Esta iglesia en California se volvió un centro de ayuda a los migrantes

Desde hace más de 100 años, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe ha dado cobijo a las comunidades de migrantes que se han asentado en San Diego, California.

Esta iglesia fue fundada en 1917 y, en principio, tenía el nombre de La Purísima, y en el templo apenas cabían unas cincuenta personas; pero muy pronto fue rebautizada con el nombre de la madre de México y Emperatriz de América. Ahora, en sus Misas participan más de dos mil fieles.

Siguiendo con esa vocación que la ha acompañado desde sus inicios, la Parroquia abrió un novedoso servicio: el Centro de Recursos Comunitarios.

Ayuda en todo lo que necesiten

El objetivo de este centro es ofrecer a las personas que atraviesan por una situación difícil, sin importar su estatus migratorio, la orientación que necesiten para ser conectados a programas y servicios disponibles que ofrecen los gobiernos.

Así, la comunidad de la Parroquia de Guadalupe, en San Diego, acompaña a todos los que se acerquen a ellos y les ayuda en todo el proceso para ingresar a programas sociales gubernamentales para la entrega de vales de comida y dinero en efectivo a familias necesitadas; para obtener una cita para la vacuna de Covid-19; en capacitación y búsqueda de empleo; apoyos a la salud física y mental, jardinería y clases de inglés, entre otros servicios.

Jardinería es una de las habilidades que aprenden en el centro de recursos de esta iglesia en California. Foto: Global Sisters Report

El diario The Southern Cross, sitio oficial de noticias de la Diócesis de San Diego, explicó que esta iniciativa inició en abril de este año gracias al compromiso de Adela García, quien desde 1955 pertenece a esta parroquia, y la Hermana Mary Waskowiak, de la Casa de la Misericordia.

“Nuestra gente se vio gravemente afectada por esta pandemia. Este era el código postal de desempleo más alto del condado y también tenía la tasa de Covid más alta. Yo sabía que hay muchos servicios disponibles, pero también sé que la mayoría de las personas no saben por dónde empezar y no hay nadie que los pueda guiar”, dijo García en entrevista.

Adela vivió en carne propia el apoyo que la Iglesia ofrece a su comunidad. En un evento de la Parroquia recibió una tarjeta con un número telefónico en el que podrían ayudarle a conseguir trabajo en una compañía. Pensó que nunca hablaría, pero días después pasó frente a la parroquia, metió la mano al bolsillo sacó la tarjeta.

Como que la Virgen me dijo ´háblale´ y le hablé, empecé las entrevistas y duré ahí trabajando 38 años”, recordó en otra entrevista, con La Prensa de San Diego.

Ahora, con esta iniciativa, junto con las hermanas Casa de la Misericordia, ayuda a otros.

Aunque la casa parroquial es la sede del Centro, en este esfuerzo participan la comunidad de Casa de Misericordia, la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado de San Diego (HHSA) y organizaciones sin fines de lucro.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

13 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

14 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.