Iglesia en el mundo

¿Es cierto que se cayó el Papa Francisco?

En redes sociales está circulando una cadena que pide oraciones por el Papa Francisco pues –dice– padece una enfermedad que le ha provocado dos caídas en menos de un mes. La cadena llama a orar un Ave María por el Sumo Pontífice, hasta alcanzar la cifra de 10 millones.

Esta cadena ha tomado mucha fuerza porque al Papa Francisco se le ha visto mal de su rodilla en los últimos meses. Muestra una fotografía del Santo Padre tirado en el suelo, mientras dos cardenales buscan ayudarle a levantar. La preocupación de la gente por su salud actual es lo que ha provocado que la cadena, que surgió en 2019, tome hoy mucha fuerza.

El texto de la cadena dice:

“El Papa Francisco necesita nuestras oraciones. El Papa Francisco ha sufrido una enfermedad y esta es la segunda vez que ha caído en un mes. El Papa Francisco tiene solo un pulmón porque el otro ha sido eliminado debido a las infecciones. Necesita más de nuestras oraciones que nunca. Les pido a todos los católicos de todo el mundo que recen por el Papa Francisco para que pueda continuar sus reformas y ayudar a los pobres como el líder de la humanidad. Nuestro objetivo es llegar a diez millones de Ave María para el Papa. La campaña acaba de empezar. Comparte este mensaje a 5 grupos con el fin de apoyar el trabajo del Papa Francisco”.

Texto de la cadena sobre la caída del Papa.

Te puede interesar: Papa Francisco: “La gran enfermedad de hoy es la indiferencia”

Entonces, ¿por qué el Papa está en el suelo?

La fotografía es del 28 de julio de 2016, y la caída ocurrió cuando celebraba la Santa Misa en el Santuario de Czestochowa en Polonia.

El Papa Francisco sufrió un tropiezo en el santuario polaco de Czestochowa en 2016.

Si bien la caída fue aparatosa, el Santo Padre no sufrió ningún daño. Lo que ocurrió –según explicó en aquella ocasión– fue que mientras avanzaba hacia el altar, iba mirando a la Virgen y no se percató de la escalinata. Por instinto, el Papa relajó y dejó caer el cuerpo, lo cual amortiguó el golpe.

En cuanto a su pulmón -algo que también aparece en el texto de la cadena- es sabido que, cuando el Papa era joven, enfermó de pulmonía y se le detectaron varios quistes. Fue necesario extirparle sólo la parte superior de su pulmón derecho. Pero esto no ha impedido que lleve una vida normal.

Te puede interesar: Papa Francisco: Así es como el Espíritu Santo cura tus heridas

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

12 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

12 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

12 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

12 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

13 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

15 horas hace

Esta web usa cookies.