El Papa Francisco. Foto: Archivo
Tras meses de gran expectativa en torno al debate sobre la Ordenación sacerdotal de hombres casados y la existencia de “diaconisas” en la Región Panamazónica, el Papa Francisco pone fin a esta polémica en su nuevo documento postsinodal llamado “Querida Amazonia”.
En su exhortación apostólica publicada este 12 de febrero, el Papa Francisco asegura que en las circunstancias específicas de la Amazonia, especialmente en las selvas y lugares más remotos, “hay que encontrar un modo de asegurar ese ministerio sacerdotal”, y exhorta a todos los obispos, en especial a los de América Latina, “no sólo a promover la oración por las vocaciones sacerdotales, sino también a ser más generosos, orientando a los que muestran vocación misionera para que opten por la Amazonia”.
El Papa Francisco llama también a revisar a fondo la estructura y el contenido tanto de la formación inicial como de la formación permanente de los presbíteros, para que adquieran las actitudes y capacidades que requiere el diálogo con las culturas amazónicas.
En el documento, el Papa señala que los laicos “podrán anunciar la Palabra, enseñar, organizar sus comunidades, celebrar algunos sacramentos, buscar distintos cauces para la piedad popular y desarrollar la multitud de dones que el Espíritu derrama en ellos”, en el marco de la creación de nuevos ministerios, comentado en el documento final del Sínodo.
Lee la Exhortación Postsinodal completa aquí.
Con información de Zenit
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.